El IFT publica su Cuarto Informe de Actividades de 2022. (Comunicado 33/2023) 28 de marzo
Ciudad de México, a 28 de marzo de 2023.
EL IFT PUBLICA SU CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES DE 2022
- Durante el cuarto trimestre de 2022, el IFT emitió la Metodología para la definición y entrega de información relativa a los contadores de desempeño, las Disposiciones Regulatorias en materia de comunicación vía satélite, los Lineamientos para el registro y control de frecuencias clasificadas como espectro protegido para control operacional aeronáutico, así como la publicación de materiales informativos en lenguas indígenas, entre otros.
- Se brindó asesoría a 21 mil 767 personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones a través de los distintos medios disponibles en el Instituto.
- Por los conceptos de aprovechamientos, uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de trámites diversos relacionados a estos sectores, se captaron 137.26 millones de pesos en la cuenta de la TESOFE.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Cuarto Informe de Actividades de 2022, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo veinte, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los resultados y avances institucionales presentados se alinean a la estrategia institucional 2021-2025.
En el trimestre que se reporta, se emitió la Metodología para la definición y entrega de información relativa a los contadores de desempeño que establece los términos y medios a través de los cuales los prestadores del servicio fijo deberán conservar los archivos de contadores de desempeño[1] que se extraen de sus sistemas de gestión y, en su caso, ponerlos a disposición del Instituto; así como la normativa bajo la cual entregarán un reporte auditado con la información de la calidad del servicio de acceso a internet, generado a partir de dichos archivos.
También se emitieron las Disposiciones Regulatorias en materia de Comunicación Vía Satélite, con las cuales se actualiza el marco normativo en la materia y se brindará certeza jurídica a esta industria; y los Lineamientos para el registro y control de frecuencias clasificadas como espectro protegido en el segmento 129.900-132.025 MHz para control operacional aeronáutico que establecen los términos y condiciones mediante los cuales el Instituto llevará a cabo el control del registro, modificación, renovación o cancelación de inscripciones dentro de este segmento de frecuencias.
Adicionalmente, se concluyó la Revisión del sistema de precios tope de los títulos de concesión de Telmex y Telnor, con la que se busca incentivar a las empresas reguladas a trasladar gradualmente los beneficios generados por las ganancias en eficiencia, a favor de las personas usuarias.
Como parte de las acciones emprendidas por el Instituto para el empoderamiento y la protección de las personas usuarias de las telecomunicaciones y radiodifusión se publicaron los materiales informativos traducidos a las lenguas indígenas: Yaqui, Pima del Este, Guarijío del Sur, Seri - Seri, Pápago, Pa ipai, Kumuai, Kiliwa, Cucapah y Tepehuano del Sur Bajo; los informes de resultados del programa de acciones para promover la confianza en el ecosistema digital 2022 y del programa anual de alfabetización digital, entre otros.
En materia de atención a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, durante el último trimestre de 2022 se brindó asesoría a 21 mil 767 personas a través de los distintos medios disponibles en el Instituto, incluyendo la atención de 7 mil 39 llamadas telefónicas al 800-2000-120 y 5 mil 982 inconformidades ingresadas al sistema Soy Usuario.
De igual forma, se revisaron 2 mil 357 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) por los conceptos de aprovechamientos, uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, así como diversos trámites relacionados a estos sectores. Por medio de estos pagos se captaron 137.26 millones de pesos en la cuenta de la Tesorería de la Federación. Por otra parte, se reporta la clasificación de 291 asuntos resueltos por el Pleno en nueve sesiones ordinarias y dos extraordinarias durante el trimestre.
En este informe se presenta un resumen anual de actividades y la publicación de diversos estudios, análisis, programas e informes entre los que se encuentran: el Análisis de continuidad del servicio de AM, los códigos de mejores prácticas para la ciberseguridad del IoT y para la ciberseguridad en Equipos Terminales Móviles, el Análisis exploratorio de comercialización de servicios de conectividad para el IoT en México, el Quinto informe en materia de accesibilidad a servicios de telecomunicaciones para personas con discapacidad y adultos mayores, los Resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2022 y el Anuario estadístico 2022.
El Cuarto Informe Trimestral de Actividades de 2022 del IFT se puede consultar en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/ita_4_2022.pdf
[1] Elementos básicos de medición del rendimiento de una red de telecomunicaciones a nivel del Multiplexor de Acceso Agregador de Tráfico (Sistema de terminación ubicado en la cabecera o centro de distribución para el Servicio de Acceso a Internet).
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 27 de marzo de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
- WiFi.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Por parte del Agente Económico:
Daniel Bernal Salazar, Director de Regulación y Servicios Mayoristas
Celia Castillo Vértiz, Gerente de Gestión de Regulación
Sinhué Zerón Olivares, Gerente de Prospectiva Económica y Precios
Por parte del Pleno:
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- WiFi.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.:
Agente Económico:
Daniel Bernal Salazar
Director de Regulación y Servicios Mayoristas
Celia Castillo Vértiz
Gerente de Gestión de Regulación
Sinhué Zerón Olivares
Gerente de Prospectiva Económica y Precios
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Tania Villa Trápala
Directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
David Tejeda Méndez
Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Slavador Iván Osnaya Kwick
Asesor
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2023
![]() | El presente Reporte contiene información de la oferta de los servicios de telecomunicaciones fijos de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga No Residenciales en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 25 de enero de 2023 estaban disponibles para empresas o negocios y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC. |
---|---|
VIII Ordinaria del Pleno 23 de marzo de 2023
Acuerdo
P/IFT/230323/100
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para uso comercial a favor de Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., en cumplimiento a la Resolución aprobada mediante el Acuerdo P/IFT/EXT/011216/50.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230323/101
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para uso comercial a favor de Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., en cumplimiento a la Resolución aprobada mediante el Acuerdo P/IFT/161216/753.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 24 de marzo de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
