Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Catálogo de Claves de Información

El 9 de octubre de 2024 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, los cuales establecen lo siguiente:

 

Capítulo III

Del Catálogo de Claves de Información

Décimo segundo.- Objeto del Catálogo de Claves de Información. El CCI, que forma parte de los presentes Lineamientos como Anexo C, establece las claves que deberán utilizar los Operadores en los Campos de los Archivos de Presentación de los eFormatos que así lo requieran, con el propósito de clasificar y homologar elementos comunes de información.

Cuando se solicite una desagregación en un Archivo de Presentación, el Operador deberá consultar el CCI para determinar la clave correspondiente al valor que requiere reportar en el Archivo de Presentación. Los conceptos mostrados en el CCI son de uso común en el sector de telecomunicaciones o se encuentran definidos en el Lineamiento Tercero.

Décimo tercero.- Actualización del Catálogo de Claves de Información. El CCI será actualizado por el Instituto en función de los siguientes casos:

I.     Por la expedición, modificación, derogación o abrogación de alguna disposición de carácter general que modifique su contenido, y

II.     Por las revisiones anuales que el Instituto realice de todos los Grupos de Claves del CCI, así como de actualizaciones realizadas por el INEGI para las desagregaciones aplicables.

El Instituto habilitará en la página www.ift.org.mx/CCI, la versión electrónica del CCI, el cual deberá ser utilizado por los Operadores para el reporte de información del año en curso.

 

Puedes consultar el texto de los Lineamientos en: 

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5740706&fecha=09/10/2024#gsc.tab=0

El 12 de noviembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, cuyo texto puedes consultar en:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5742878&fecha=12/11/2024#gsc.tab=0

 

Con estos antecedentes, en esta página se publica el Catálogo de Claves de Información (CCI) de los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, así como todos los Anexos que forman parte de los mencionados Lineamientos.

 

Temas relacionados

Anuario Estadístico 2024

Fecha de publicación: 17/12/2024

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción 50 y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica el presente Anuario Estadístico 2024, el cual se elaboró con la información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aquella proporcionada por los operadores del sector de telecomunicaciones y la publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). La información reportada está sujeta a revisiones y a modificaciones derivadas de cambios en los datos que realizan los operadores a las cifras previamente reportadas.

Los indicadores presentados en el Anuario Estadístico 2024 se clasifican en ocho secciones:

1. Indicadores económicos de las TyR

2. Servicios fijos de telecomunicaciones

3. Servicios móviles de telecomunicaciones

4. Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

5. Usuarios de servicios de telecomunicaciones

6. Indicadores con perspectiva de género

7. Indicadores de radiodifusión

8. Consumo de radio y televisión

Temas relacionados

Diagnóstico del estado que guarda el Internet en México 2024

Diagnostico del Estado que Guarda el Internet en Mexico

 Fecha de publicación: 15/12/2023

El Instituto Federal de Telecomunicaciones publica el Diagnóstico del estado que guarda el Internet en México 2024, cuyo propósito es brindar conocimiento sobre la situación actual, los retos y el posible desarrollo del Internet en México, así como coadyuvar en la toma de decisiones de las autoridades, la industria, la academia y el público en general.

Para ello, este documento analiza algunos aspectos clave relacionados con el funcionamiento eficiente y no discriminatorio del Internet y que, en última instancia, influyen en la vida cotidiana de las personas usuarias:

· La medición de la calidad del servicio.

· La adopción de IPv6.

· El despliegue de las redes 5G.

· La neutralidad de la red.

· La disminución de las brechas digitales.

Para analizarlos, el Diagnóstico del estado que guarda el Internet en México 202 hace un recuento de diversas acciones realizadas en el ámbito regulatorio que han favorecido la conectividad y el adecuado funcionamiento de Internet, además de presentar información que describe el estado que guarda este servicio en México, lo que facilita identificar avances, retos y tendencias.

Temas relacionados

Estudio de los determinantes de la conectividad y despliegue de redes moviles en México

 Fecha de publicación: 28/06/2024
 

 

El “Estudio de los determinantes de la conectividad y despliegue de redes móviles en México”, mediante un análisis exploratorio de datos. identifica los factores de oferta y demanda que determinan las variaciones de cobertura de una red comercial de tecnología móvil 3G y 4G en México; asimismo, con el cálculo de un índice de conectividad determinará la probabilidad que tiene cada región geográfica de ser atendida con estos tipos de tecnologías. Con la información del documento se busca identificar posibles medidas regulatorias y de política pública que incidan en los factores de oferta y demanda para promover la conectividad; coadyuvar como insumo de información para los operadores de servicios de telecomunicaciones móviles en la toma de decisiones sobre el despliegue de redes móviles y proponer una metodología replicable.

Temas relacionados

Informe Estadístico Trimestral del 4to Trimestre de 2021

Fecha de publicación: 10/01/2023

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 10/01/2023

Informe Estadístico Trimestral del 4to Trimestre de 2022

Fecha de publicación: 20/12/2023

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

Temas relacionados

Informe Estadístico Trimestral del 3er Trimestre de 2022

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 20/12/2023

Informe Estadístico Trimestral del 2do Trimestre de 2022

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 20/12/2023

Informe Estadístico Trimestral del 1er Trimestre de 2022

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 20/12/2023

Anuario Estadistico 2023

Fecha de publicación: 20/12/2023

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción 50 y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica el presente Anuario Estadístico 2023, el cual se elaboró con la información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aquella proporcionada por los operadores del sector de telecomunicaciones y la publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). La información reportada está sujeta a revisiones y a modificaciones derivadas de cambios en los datos que realizan los operadores a las cifras previamente reportadas.

El Anuario está estructurado en dos apartados: 1) Análisis nacional y 2) Análisis por entidad federativa. Los indicadores presentados para el análisis nacional se clasifican en ocho secciones:

1. Indicadores económicos de las TyR

2. Servicios fijos de telecomunicaciones

3. Servicios móviles de telecomunicaciones

4. Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

5. Usuarios de servicios de telecomunicaciones

6. Indicadores con perspectiva de género

7. Indicadores de radiodifusión

8. Consumo de radio y televisión

Para la sección estatal se incluye una infografía para cada uno de los 32 estados de la República.

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual