Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Informes Estadísticos 1er Trimestre 2019

Fecha de publicación: 05/11/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

 

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 05/11/2019

Informes Estadísticos 4to Trimestre 2018

Fecha de publicación: 04/06/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 04/06/2019

Informes Estadísticos 1er Trimestre 2019

Fecha de publicación: 05/11/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

 

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

Temas relacionados

Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones

Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones

 Fecha de publicación: 04/06/24

El Instituto Federal de Telecomunicaciones presenta el documento Pronósticos de los servicios de telecomunicaciones: Servicios fijos, 2023, el cual presenta el análisis y pronósticos de los servicios fijos de telecomunicaciones4 a través del seguimiento del número de líneas/accesos para entender su dinámica, a partir de tres elementos fundamentales:

(i) La información histórica que proporcionan los datos públicos disponibles

(ii) La interrelación que tiene la evolución de las líneas con otras variables explicativas que por lo general se utilizan para pronosticar la disponibilidad de los servicios referidos, como los índices de precios de los servicios de telecomunicaciones, el producto interno bruto, la cantidad de líneas o accesos de otros servicios asociados, los impuestos aplicables, el grado de concentración del mercado, entre otros, y

(iii) Las expectativas de los operadores y partes interesadas (stakeholders) del sector de telecomunicaciones para contar con una visión especializada del posible entorno en el que se desarrollará el sector en el corto y mediano plazo.


Temas relacionados

Análisis sobre el mercado de los Operadores Móviles Virtuales (OMV)

Análisis sobre el mercado de los Operadores Móviles Virtuales (OMVs)

 Fecha de publicación: 15/12/2023

La Coordinación General de Planeación Estratégica del IFT presenta el Análisis sobre el Mercado de Operadores Móviles Virtuales en México. En un ejercicio de mejora continua y con el objetivo de profundizar sobre las tendencias, catalizadores y retos que experimentan los operadores móviles virtuales en un contexto internacional y nacional.

Este año el estudio presenta la Cuarta Encuesta Dirigida a los Operadores Móviles Virtuales, a efectos de conocer la experiencia, los retos y logros de cada uno de los operadores en México, con el firme propósito de enriquecer el diagnóstico de este mercado.

Durante la elaboración de este estudio, se identificaron tendencias globales en los mercados de OMVs, particularmente en un entorno de convergencia tecnológica y de servicios donde la transformación digital juega un papel determinante.

Temas relacionados

Informes Estadísticos 4to Trimestre 2018

Fecha de publicación: 04/06/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

Temas relacionados

Informes Estadísticos 3er Trimestre 2018

Fecha de publicación: 13/02/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así com su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 13/02/2019

Informes Estadísticos 3er Trimestre 2018

Fecha de publicación: 13/02/2019

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

Las cifras mencionadas en este documento, así com su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

Temas relacionados

Informes Estadísticos 2do Trimestre 2018

Fecha de publicación: 17/10/2018

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.

 

Las cifras mencionadas en este documento, así com su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx

 Fecha del Informe: 17/10/2018

Uso de las TIC y actividades por Internet en México. Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios (versión 2018)

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el estudio Uso de las TIC y actividades por Internet en México: Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios (edición 2018), en el que se analiza el efecto que tienen el nivel educativo, ingreso, sexo, ocupación, edad y lugar de residencia de una persona sobre su probabilidad de usar: 1) computadora, 2) Internet, 3) teléfono móvil convencional, o 4) teléfono móvil inteligente; así como sobre la probabilidad de realizar determinadas actividades en Internet tales como: 1) usar redes sociales, 2) consumir contenidos audiovisuales de paga, 3) realizar compras, 4) pagos, 5) operaciones bancarias, e 6) interactuar con el gobierno.

Este estudio da continuidad al análisis de Adopción de las TIC y usos de Internet en México. Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios (edición 2017). La edición 2018 se realizó con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) publicada en 2018, e incorpora un análisis a nivel nacional, estatal, por zona rural y urbana y para 49 ciudades donde vive casi el 50% de la población.
 
Además, se presenta la Calculadora interactiva de probabilidades de uso de TIC y actividades por Internet en México, con la cual es posible conocer las probabilidades de uso de TIC e Internet de manera personalizada, de acuerdo a las distintas características sociodemográficas disponibles.

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual