Informe Estadístico Trimestral del 3er Trimestre de 2020
Fecha de publicación: 07/10/2021
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico Trimestral del 2do Trimestre de 2020
Fecha de publicación: 06/04/2021
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo social de México (Segunda parte)
El estudio "Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo Social de México", dividido en dos entregas, utiliza regresiones econométricas para estimar el impacto de las TIC y de los servicios de telecomunicaciones sobre el Desarrollo Social de México. Para llevar a cabo este análisis, se examinaron y estudiaron cuatro componentes importantes del Desarrollo Social: nivel de salud, empleo, educación y desarrollo económico.
La investigación se divide en dos entregas. La primera fue publicada en diciembre de 2020 y en ella se analizaron los efectos del uso de las TIC y la disponibilidad de telecomunicaciones sobre dos de los componentes del Desarrollo Social antes mencionados: El nivel de salud y empleo. En consecuencia, en esta entrega se realiza un análisis equivalente para los componentes del Desarrollo Social restantes: educación y el desarrollo económico,
Los modelos presentados fueron desarrollados para dimensionar la importancia del uso de las TIC y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones sobre el nivel de salud, el empleo, la educación y el desarrollo económico del país, y que sean una herramienta para el diseño de políticas públicas dirigidas a incrementar el Desarrollo Social de la población.
Temas relacionados
Expectativas de los servicios de telecomunicaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones publica el Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México, con el propósito de ofrecer a la industria y al público interesado información cualitativa sobre las prioridades y principales tendencias del sector de telecomunicaciones. Puesto que la información es recabada a través de una encuesta en línea, este reporte también es un instrumento de diálogo con los actores que integran el sector que contribuye a ahondar en el conocimiento de éste. De esta manera, este tipo de ejercicio es acorde con los principios que rigen a un regulador colaborativo de quinta generación.
En esta edición, los resultados están organizados en dos secciones principales: i) expectativas generales del sector de telecomunicaciones en México para 2025 y ii) expectativas de la evolución del sector de telecomunicaciones en México para 2025. Adicionalmente, el reporte incluye información que permite formar una visión sobre las innovaciones que podrían materializarse en los próximos años.
Este documento cumple con la función de aumentar el acervo de conocimiento del sector de telecomunicaciones con base en una encuesta en línea cuya información no está disponible ni es obtenida por otras fuentes. Lo anterior es acorde a la Hoja de Ruta del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2021- 2025, que señala que los nuevos modelos regulatorios deben adaptarse a las realidades del mercado y ser coherentes para la industria y para los consumidores al fomentar un enfoque colaborativo que siempre considere a las personas usuarias y a las audiencias
- Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México 2024
- Tablero de Resultados
Históricos
Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México, 2023
14/07/2023
Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México, 2022
29/08/2022
Reporte sobre las expectativas en el mercado de los servicios de telecomunicaciones en México, 2021
01/07/2021

Informe Estadístico Trimestral del 2do Trimestre de 2020
Fecha de publicación: 05/04/2021
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Temas relacionados
Informe Estadístico Trimestral del 1er Trimestre de 2020
Fecha de publicación: 05/04/2021
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico del 4to Trimestre de 2019
Fecha de publicación: 29/06/2020
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Análisis de las mejores prácticas internacionales en la definición de indicadores del sector de radiodifusión
Fecha de publicación: 22/12/2020
Temas relacionados
Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo social de México (2020 y 2021)
El estudio "Análisis del impacto de las TIC en el desarrollo Social de México", dividido en dos entregas, utiliza regresiones econométricas para estimar el impacto de las TIC y de los servicios de telecomunicaciones sobre el Desarrollo Social de México. Para llevar a cabo este análisis, se examinan y estudian cuatro componentes importantes del Desarrollo Social: nivel de salud, empleo, educación y desarrollo económico.
La investigación se divide en dos entregas. En la primera entrega se analizan los efectos del uso de las TIC y la disponibilidad de telecomunicaciones sobre dos de los componentes del Desarrollo Social antes mencionados: El nivel de salud y empleo. En consecuencia, en la segunda entrega del estudio se realiza un análisis equivalente para los componentes del Desarrollo Social restantes: educación y el desarrollo económico.
Los modelos presentados fueron desarrollados para dimensionar la importancia del uso de las TIC y la disponibilidad de los servicios de telecomunicaciones sobre el nivel de salud, el empleo, la educación y el desarrollo económico del país, y que sean una herramienta para el diseño de políticas públicas dirigidas a incrementar el Desarrollo Social de la población.