Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El Pleno del IFT emite las constancias de participación de la Licitación Pública para el Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Comunicado 30/2023) 16 de marzo

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023.

 

 

EL PLENO DEL IFT EMITE LAS CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

PARA EL SERVICIO MÓVIL DE RADIOCOMUNICACIÓN ESPECIALIZADA DE FLOTILLAS

 

  • Se trata de la licitación de bloques de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de 400 MHz.
  • De los interesados evaluados, el Pleno del IFT determinó otorgar constancias de participación a aquellos que acreditaron su capacidad administrativa, jurídica, económica y técnica, las cuales los habilita para continuar en el proceso licitatorio.
  • El periodo previsto para que los participantes presenten sus ofertas por los bloques de su interés inicia a partir del próximo 24 de abril.

 

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en su VII Sesión Ordinaria de 2023, resolvió sobre el otorgamiento de las constancias de participación de los interesados en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

De los interesados evaluados, el Pleno del IFT determinó otorgar constancias de participación a aquellos que acreditaron todos los requisitos previstos en las bases de licitación, en términos de su numeral 6.2.1.

En consecuencia, el resto de los interesados, que en su caso no realizaron la entrega completa de información y no acreditaron sus capacidades conforme al marco legal y las bases, serán notificados del acuerdo por el que se resuelve no otorgar las constancias de participación, con las consideraciones aplicables a cada caso.

Las constancias de participación aprobadas confieren a los interesados la calidad de “Participantes” en el proceso de licitación y les permitirán continuar a la Tercera Etapa prevista en las bases denominada “Sesiones de Práctica y Procedimiento de Presentación de Ofertas”.

A más tardar el 14 de abril se notificarán y entregarán a los interesados los acuerdos del Pleno, así como las constancias de participación a los interesados que el Pleno resolvió su otorgamiento.

Las constancias de participación contienen las unidades de elegibilidad, en función del monto de la garantía de seriedad entregada por cada interesado, los límites de acumulación de espectro y las restricciones en materia de competencia económica que, en su caso, resulten aplicables a cada Participante, en apego a las disposiciones en materia de competencia y libre concurrencia previstas en la normatividad en la materia.

De igual forma, estas constancias incluyen los incentivos que, según corresponda, le sean aplicables a los Participantes, en términos de lo previsto en las propias bases, para fomentar la máxima concurrencia en el proceso y la entrada de nuevos agentes económicos en el sector.

En este sentido, del 17 al 21 de abril próximos se realizarán las sesiones de práctica sobre el uso de la plataforma electrónica para el Procedimiento de Presentación de Ofertas (PPO), el cual iniciará a partir del 24 de abril.

Con el fin de proteger el proceso de competencia en la licitación, la identidad y el número de participantes serán públicos hasta que concluya este concurso.

Como resultado de este proceso, México podrá contar con más alternativas en el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas (también conocido como trunking) para los usuarios, se podrá incrementar la cobertura de dicho servicio a nuevas localidades del país y se fortalecerá la competencia en el sector.

 Fecha del Comunicado: 16 March 2023

Lista diaria de Notificaciones UC 16.03.2023

 Fecha de Notificación: 16 March 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 15 de marzo de 2023

 Fecha de Notificación: 15 March 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

IFT Informa No. 5/2023

El IFT presenta la herramienta para personas usuarias "Mapa de Quejas". (Comunicado 29/2023) 15 de marzo

Ciudad de México, a 15 de marzo de 2023.

 

EL IFT PRESENTA LA HERRAMIENTA PARA PERSONAS USUARIAS “MAPA DE QUEJAS”

 

  • Ahora la población podrá conocer las empresas de telecomunicaciones que tienen más inconformidades en su entidad federativa.
  • “Mapa de Quejas” se suma a las 20 herramientas electrónicas que el Instituto ha elaborado con el objetivo de empoderar a la población.
  • Desde el ámbito regulatorio, el Instituto ha emitido disposiciones normativas para que los servicios fijos y móviles se presten en condiciones de calidad, así como para promover que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de telecomunicaciones en igualdad de condiciones.

 

Como parte del trabajo permanente de empoderar a las personas usuarias con información sobre los servicios de telecomunicaciones, y en el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta la herramienta “Mapa de Quejas”, que permite consultar el número de inconformidades por estado y por tipo registradas a través de la plataforma “Soy Usuario”.

La herramienta, disponible en  https://mapadequejas.ift.org.mx/, muestra en una representación gráfica comparable, la estadística de las inconformidades que las personas usuarias han presentado para cada concesionario y autorizado en la entidad federativa que se desee revisar. Para realizar las consultas, únicamente se tienen que realizar los siguientes pasos: 1) Elegir el tipo de servicio; 2) Seleccionar el tipo de inconformidad; 3) Escoger el estado a consultar y; 4) Poner el año de consulta.

La implementación del “Mapa de Quejas” se suma a las 20 herramientas electrónicas que el Instituto ha elaborado con el objetivo de empoderar a la población con información transparente como un elemento para la mejor toma de decisiones al acceder, contratar y utilizar sus servicios, así como promover la eliminación de las asimetrías de información.

El IFT desde su creación está comprometido en promover la protección de los derechos de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, así como conocer sus niveles de satisfacción, experiencia y patrones de consumo, por ello ha aplicado más de 218 mil entrevistas a personas usuarias y 4 mil 761 encuestas en el sector empresarial. Los resultados han sido publicados en más de 31 reportes disponibles en la página del Instituto.

Acciones como estas refrendan el compromiso del IFT para ubicar al ciudadano en el centro de gravedad, para que pueda gozar de sus derechos fundamentales en materia de telecomunicaciones, además de garantizar a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, como lo mandata la Constitución.  Adicionalmente, el IFT impulsa la competencia, calidad, pluralidad y cobertura universal, entre otros aspectos, para que se amplíe siempre el bienestar de la sociedad al acceder a los servicios públicos de telecomunicaciones.

Desde el ámbito regulatorio, el IFT ha emitido disposiciones normativas para que los servicios fijos y móviles se presten en condiciones de calidad, así como para promover que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios de telecomunicaciones en igualdad de condiciones.

Destaca también, la determinación de los derechos mínimos de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones y la participación activa en la emisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2018, elementos normativos y obligaciones específicas que deben observar los proveedores para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones.

Asimismo, se han realizado análisis comparables de los planes y tarifas de los servicios de telecomunicaciones fijos y móviles, así como de la evolución en el tiempo de dicha oferta, cuyos resultados se han integrado en 43 reportes, 7 reportes especiales y 3 notas informativas que contienen el análisis de la demanda de las personas usuarias medida a través de los patrones de consumo, así como de la oferta de planes y tarifas para los servicios de internet fijo o telefonía móvil.

En materia de alfabetización digital, el Instituto ha impartido alrededor de 200 charlas, cursos y talleres a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, incluyendo, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, con ello se ha beneficiado a más de 28 mil personas.

Adicionalmente, se han desarrollado y difundido alrededor de 600 materiales informativos para que la población conozca sus derechos, las herramientas y las acciones que el Instituto ha realizado para su beneficio.

Asimismo, el Instituto ha trabajado para generar insumos importantes para la focalización de acciones a favor de las personas usuarias de los pueblos y comunidades indígenas, así como de la población agricultora del país. Se han realizado 5 diagnósticos de Cobertura Móvil en Pueblos Indígenas y 3 diagnósticos de Cobertura del Servicio Móvil en las Zonas Agrícolas de México.

Para promover el acceso seguro a internet y el uso responsable de las plataformas digitales, el Instituto ha impulsado acciones coordinadas con los diversos actores y autoridades que participan en el ecosistema digital, para fomentar una cultura de ciberseguridad, confianza en el entorno digital y uso responsable del acceso a internet. Para ello, se han elaborado más de 100 materiales informativos en coordinación con otras instituciones.

Con la finalidad de acercar a la población información transparente sobre las políticas de privacidad y los términos y condiciones de las plataformas digitales, el Instituto ha publicado 5 reportes en los cuales se expone de forma concisa qué información es recopilada por las plataformas y el tratamiento que se le da.

Las personas usuarias son el elemento más importante de los servicios de telecomunicaciones y el ecosistema digital, la protección y promoción de sus derechos es un objetivo prioritario para el Instituto, por ello seguirá trabajando en acciones que generen acceso a más y mejores servicios.

 Fecha del Comunicado: 15 March 2023

VII Ordinaria del Pleno 15 de marzo de 2023

Actas

P/IFT/150323/67

Descripción

Actas de la V y VI Sesiones Ordinarias del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebradas el 22 de febrero y 1 de marzo de 2023, respectivamente.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 
Acuerdo en Acta



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/68

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1° de octubre al 31 de diciembre de 2022 que presenta el Comisionado Presidente.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/69

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Instituto Politécnico Nacional, a través de 4 estaciones de televisión con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/70

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Gobierno del Estado de Baja California Sur, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHBZC-TDT, en La Paz, Baja California Sur.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/71

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-0O4W, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/72

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-8V0C, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/73

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-6Z7I, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/74

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-6M3G, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/75

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-4W1C, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/76

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-1J9F, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Acuerdo

P/IFT/150323/77

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el otorgamiento de la Constancia de Participación del Interesado identificado con el número de Folio Único IFT11-3T9M, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de segmentos de espectro radioeléctrico disponibles en la Banda de Frecuencias 410-415 / 420-425 MHz para la prestación del Servicio Móvil de Radiocomunicación Especializada de Flotillas (Licitación No. IFT-11).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/78

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Connect Telecom, S. de R.L. de C.V., aplicables del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/79

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Flynode de México, S.A. de C.V. y Valor Agregado Digital, S.A. de C.V., aplicables del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/80

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga diecisiete títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/81

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones y, en consecuencia, se otorga una concesión única para uso comercial, a favor del C. Alejandro Alfonso Melgarejo Altamirano.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/82

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Sysmantec, S.A.P.I. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/83

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado a la Sucn. de Guadalupe Bolaños Godínez el 6 de diciembre de 2019, a favor de los CC. Guadalupe Pholett Domínguez Bolaños y Juan Carlos Domínguez Bolaños.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/84

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Rodrigo Álvarez Zenteno a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 6 de septiembre de 2012, a favor del C. Edgar Quintana Barajas.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/85

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Grupo Celanese, S. de R.L. de C.V. a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del permiso No. 91, para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Celanese Operations México, S. de R.L. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/86

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Centurión, Seguridad y Protección Industrial, S.A. de C.V. a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del permiso No. 1501, para instalar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Segucen Servicios Integrales, S. de R.L. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/87

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga dos títulos de concesión única para uso comercial a favor de Capital Radio, S.A. de C.V., y Grupo Radiodifusoras Capital, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/88

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Manzanillo, Colima, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/89

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Fresnillo, Zacatecas, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/90

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Valladolid, Yucatán, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/91

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada para uso social, en Morelia, Michoacán de Ocampo, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/92

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada para uso social, en Cozumel, Quintana Roo, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/93

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2019.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/94

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Radiodifusora DEG-CAR, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en San Bartolomé Matlalohcan, Estado de Tlaxcala, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/95

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 100.1 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHNE-FM en Coatzacoalcos, Veracruz, otorgada a Radio XHNE Coatzacoalcos, S. de R.L. de C.V., así como de su concesión única, a favor de Coatza Top, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/96

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 107.5 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHOM-FM en Coatzacoalcos, Veracruz, otorgada a Radio XHOM Coatzacoalcos, S. de R.L. de C.V., así como de su concesión única, a favor de Enlaces Transístmicos, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/97

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial del canal de Televisión Digital Terrestre 33 (584-590 MHz), respecto de la estación con distintivo de llamada XHMTCO-TDT en Monclova y Castaños, Coahuila, otorgada a Multimedios Televisión, S.A. de C.V., a favor de Señal Interactiva, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/98

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la Concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 107.1 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHCLO-FM en Monclova, Coahuila, otorgada a Multimedios Radio, S.A. de C.V., a favor de Señal Interactiva, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Resolución

P/IFT/150323/99

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de canal y parámetros técnicos de operación de la concesión sobre bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público otorgada al Instituto Politécnico Nacional, cuya población principal a servir es Jocotitlán, México, a través de la estación con distintivo de llamada XEIPN-TDT.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
15 March 2023

Asuntos Generales

Descripción

Informe Anual del estado que guarda la administración de recursos del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2022.

Clasificación: Versión pública.

Diagnósticos de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas

Diagnósticos de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas

Los Diagnósticos de Cobertura del Servicio Móvil en los Pueblos Indígenas tienen como objetivo identificar la población indígena que cuenta con cobertura móvil, así como la que aún no cuenta con la misma.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2023

El IFT presenta el Séptimo Diagnóstico, en el que se identifican las localidades con presencia de población indígena en hogares que cuentan con cobertura del servicio móvil en las tecnologías 3G y 4G, tomando como referencia los 67 pueblos indígenas identificados en el país, de igual forma, se identifican las localidades en las que la cobertura es inexistente. De acuerdo con los resultados del Diagnóstico, el 86% de la población indígena cuenta con cobertura del servicio móvil en al menos una tecnología (2G, 3G o 4G).

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2022

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena en hogares que cuentan con cobertura del servicio móvil en las tecnologías 2G, 3G y 4G, tomando como referencia los 67 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2020; de igual forma, se identifican las localidades en las que la cobertura es inexistente. Con dicha información, se determinan tanto la población indígena cubierta como la no cubierta con base en información del INPI y la reportada por los concesionarios al IFT en cumplimiento a los Lineamientos que Fijan los Índices y Parámetros de Calidad a que deberán sujetarse los Prestadores del Servicio Móvil.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2021

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena en hogares que cuentan con cobertura del servicio móvil, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2020. Se utilizó la información reportada al IFT por los concesionarios que prestan servicios móviles, relativa a los mapas de cobertura diferenciada en cumplimiento al Lineamiento Vigésimo de los Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad publicados en el DOF 17 de enero de 2018.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2020

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena que cuentan con cobertura del servicio móvil, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2010. Se elaboró considerando la información proporcionada por el INPI y los mapas de cobertura reportados por los concesionarios que prestan servicios móviles en el Cuarto trimestre del año 2020 en cumplimiento al lineamiento Vigésimo de los Lineamientos que Fijan los Índices y Parámetros de Calidad a que deberán sujetarse los prestadores del Servicio Móvil publicado en el DOF 17 de enero de 2018.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2019

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena que cuentan con cobertura del servicio móvil, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2010. Se elaboró considerando la información proporcionada por el INPI y los mapas de cobertura reportados por los concesionarios que prestan servicios móviles en el cuarto trimestre del año 2018 y el cuarto trimestre del año 2019, en cumplimiento al lineamiento Vigésimo de los Lineamientos que Fijan los Índices y Parámetros de Calidad a que deberán sujetarse los prestadores del Servicio Móvil publicado en el DOF 17 de enero de 2018.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2018

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena que cuentan con cobertura del servicio móvil, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2010. Se consideró la información proporcionada por el INPI y los mapas de cobertura diferenciada reportados por los concesionarios que prestan servicios móviles durante el año 2018, en cumplimiento al lineamiento Vigésimo de los Lineamientos que Fijan los Índices y Parámetros de Calidad a que deberán sujetarse los prestadores del Servicio Móvil publicado en el DOF 17 de enero de 2018.

Diagnósticos de Cobertura Móvil Pueblos Indígenas 2017

El presente documento tiene como objetivo identificar las localidades con presencia de población indígena que cuentan con cobertura garantizada del servicio móvil, tomando como referencia los 66 pueblos indígenas identificados en nuestro país conforme al Censo 2010. Con dicha información, se determinan tanto la población indígena cubierta como la no cubierta con base en información de la CDI y la reportada por los concesionarios al IFT en cumplimiento al Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil, publicado en el DOF el 30 de agosto de 2011.

El IFT inicia dos estudios de mercado: Costos del Espectro y Canales de Distribución en Servicios de Telecomunicaciones Móviles. (Comunicado 28/2023) 14 de marzo

Ciudad de México, a 14 de marzo de 2023. 

 

EL IFT INICIA DOS Estudios de mercado: costos del espectro y canales de distribución en servicios de telecomunicaciones móviles

 

  • Ambos Estudios se realizarán con fundamento en el artículo 12, fracción XXIII, de la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que podrán contener recomendaciones del Pleno del Instituto con la finalidad de atender los riesgos al proceso de libre concurrencia y competencia económica que, en su caso, se identifiquen.
  • El Instituto convoca a todos los interesados a que envíen información o comentarios que consideren relevantes para la elaboración de los Estudios.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a través de la Unidad de Competencia Económica, inició dos estudios de mercado: uno sobre los Costos del Espectro Radioeléctrico para servicios móviles en México y  otro sobre Canales de Distribución de Servicios y Productos Relacionados a servicios de telecomunicaciones móviles en México (por ejemplo, tarjetas SIM, equipos terminales móviles y recargas de tiempo aire), por lo que convoca a personas, instituciones, autoridades y agentes económicos interesados a remitir información o comentarios que consideren relevantes para el análisis a realizar.

Los servicios de telecomunicaciones móviles representaron en 2022, 58.21% de los ingresos de todo el sector de telecomunicaciones, además de que en el cuarto trimestre del 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de Telecomunicaciones equivalió al 3.3% del PIB Nacional, ubicándose dentro de los 10 subsectores que más contribuyen al PIB en México, por lo que, como parte de sus atribuciones, corresponde a esta autoridad de competencia monitorear los factores que puedan limitar la competencia en la provisión de estos servicios que constituyen herramientas fundamentales para la inclusión digital de la población.

En uno de los estudios se analizará el impacto en materia de competencia económica de los costos del espectro radioeléctrico, y en el otro, las opciones y los costos que enfrentan los operadores para la distribución de servicios y productos relacionados a los servicios de telecomunicaciones móviles, en particular, si dichos costos o ciertas prácticas comerciales de los operadores podrían constituir una barrera a la entrada o expansión.

Este tipo de estudios están previstos en el artículo 12, fracción XXIII, de la Ley Federal de Competencia Económica, y permiten al Instituto emitir recomendaciones con la finalidad de atender los riesgos al proceso de libre concurrencia y competencia económica que, en su caso, se identifiquen.

El espectro radioeléctrico es un recurso fundamental para la prestación de servicios móviles. Las condiciones en las que los proveedores de estos servicios tienen acceso a este recurso influyen en las condiciones de competencia y concurrencia en los servicios de telecomunicaciones móviles, lo que a su vez afecta los precios, la cobertura y la calidad de los servicios. Por tanto, la selección del objeto del Estudio sobre los costos del espectro se realizó buscando maximizar su impacto y beneficios para la sociedad.

Así, para el Estudio sobre el costo del espectro, la hipótesis a analizar es que este elemento impacta en el desempeño de los participantes en el mercado móvil, así como en los incentivos que nuevos participantes pueden tener para entrar en el mercado, pues puede representar una barrera a la entrada y a la expansión, y reducir la eficiencia en la asignación de este recurso en procesos de licitación.

Por otra parte, para ofrecer servicios de telecomunicaciones móviles a los usuarios finales, los operadores deben contar con canales de distribución físicos (como tiendas de conveniencia, departamentales, entre otros) o digitales para productos y servicios relacionados, como tarjetas SIM, recargas de tiempo aire y la contratación o pago de suscripciones. De igual forma, para que los usuarios puedan utilizar estos servicios de telecomunicaciones móviles, es necesario que cuenten con un equipo terminal, el cual pueden adquirir, por ejemplo, a través de los mismos operadores o de otros distribuidores, en tiendas físicas o en línea. En este sentido, la disponibilidad de una cadena de distribución eficiente y bien organizada puede tener un impacto positivo y ayudar a los operadores a competir de manera efectiva permitiendo que los usuarios tengan acceso a una mayor diversidad de productos y servicios.

Por lo tanto, en el segundo Estudio, la hipótesis es que la existencia de obstáculos para acceder, desarrollar o replicar canales de distribución eficientes podría generar un impacto negativo en la entrada, permanencia y expansión de operadores de telecomunicaciones móviles. Por lo tanto, conocer si existen restricciones a la competencia y libre concurrencia permitirá al Instituto identificar líneas de acción para atender los riesgos que éstas representen.

Ambos Estudios están alineados a la Estrategia del Instituto 2021-2025 en la que se establece que la abogacía de la competencia económica resulta esencial para generar un ambiente económico competitivo, proclive a la innovación y la participación.

Todos los  interesados en remitir información o comentarios que consideren relevantes para el análisis que se realizará en ambos estudios podrán hacerlo vía correo electrónico a las direcciones: costos.espectrouce@ift.org.mx o distribucionmovil.uce@ift.org.mx  o directamente en la oficialía de partes del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, código postal 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves en un horario de 09:00 a 18:30 horas y viernes en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Para mayores detalles de la mecánica de participación, así como para conocer un extracto de los acuerdos de inicio de los Estudios, se puede consultar la información en la siguiente liga https://www.ift.org.mx/industria/competencia-economica/competencia-economica/estudios

 Fecha del Comunicado: 14 March 2023

Lista diaria de Notificaciones UC 14.03.2023

 Fecha de Notificación: 14 March 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual