Informes de Indicadores Clave de Desempeño
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 17 de mayo de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Evento Develación de Placa y Homenaje a Francisco Javier Estrada Murguía
Tema o Asunto a Tratar
Develación de Placa y Homenaje a Francisco Javier Estrada Murguía, Precursor de la Telecomunicaciones inalámbricas en México.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras en el evento Evento Develación de Placa y Homenaje a Francisco Javier Estrada Murguía.
Dr. Alejandro Javier Sermeño Guerra, Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Diputada María Claudia Tristán Alvarado, Presidenta de la Comisión de Educación, Cultural, Ciencia y Tecnología del Congreso de del Estado de San Luis Potosí.
Guillermo Núñez Jiménez, Radioaficionado Internacional Amateur Radio Unión (IARU).
José Luis Peralta Higuera, Director General de la oficina de Transformación Digital del IFT.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado en el IFT.
Servidores Públicos del IFT.
En honor al inventor mexicano Francisco Javier Estrada Murguía, el IFT abre sala para contribuir al cierre de las brechas digitales en su sede de Iztapalapa . (Comunicado 53/2023) 17 de mayo
Ciudad de México, a de 17 mayo de 2023.
en honor al inventor mexicano francisco javiEr estrada murguía, El IFT abre sala PARA contribuir al cierre de las brechas digitales
en su sede de iztapalapa
- El IFT busca retomar el importante legado del inventor potosino que realizó innumerables aportaciones innovadoras, para difundirlas y compartirlas a las nuevas generaciones.
- En el aula se impartirán talleres, cursos, seminarios, foros y actividades para impulsar la alfabetización digital y acercar a grupos prioritarios a las telecomunicaciones, las TIC y la radiodifusión.
- En agosto próximo habrá cursos de verano enfocados a inculcar habilidades digitales para niñas, niños y adolescentes, quienes podrán diseñar objetos y ambientes en 3D; desarrollar, programar y publicar videojuegos, así como aprender sobre la aplicación de la tecnología en el hogar para automatizar ciertas tareas, la simulación de interfaz y experimentos en tarjeta electrónica programable, entre otros.
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que en este año se dedica a "Empoderar a los países menos desarrollados a través de las TIC", el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), inauguró en su sede de la Alcaldía de Iztapalapa la sala “Francisco Javier Estrada Murguía”, en donde se impartirán talleres, cursos, seminarios, foros y actividades que permitan a la comunidad en general acercarse a la radiodifusión, a las telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Con el propósito de avanzar en cerrar las brechas digitales, el IFT hizo la invitación para crear alianzas entre diversas autoridades, tanto gubernamentales como escolares, para impulsar la alfabetización digital en beneficio de la comunidad, poniendo énfasis en los grupos prioritarios, para empoderarlos y contribuir en su desarrollo y bienestar.
Como parte de las actividades que se realizarán en el aula, en agosto próximo habrá cursos de verano enfocados a inculcar habilidades digitales para niñas, niños y adolescentes, quienes de manera interactiva aprenderán sobre Ciencia, Física, Electrónica y Matemáticas.
Se destaca que los cursos serán impartidos de forma híbrida para que puedan ser tomados de forma virtual o presencial de acuerdo con las facilidades de la población.
Además, podrán diseñar objetos y ambientes en 3D; desarrollar, programar y publicar videojuegos, así como aprender sobre la aplicación de la tecnología en el hogar para automatizar ciertas tareas, la simulación de interfaz y experimentos en tarjeta electrónica programable, todo, para que quienes tomen los cursos se adentren al mundo de la transformación digital.
El evento protocolario estuvo encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica, así como los Comisionados, Arturo Robles Rovalo y Sóstenes Díaz González, además del Director General de la Oficina de Transformación Digital de la Presidencia en el IFT, José Luis Peralta Higuera.
Por parte del Congreso del estado de San Luis Potosí asistió la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Diputada María Claudia Tristán Alvarado. Asimismo, de manera virtual, por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, participó el Rector Alejandro Javier Zermeño Guerra.
Además, al evento asistió como invitado Guillermo Núñez Jiménez, radioaficionado y representante de la International Amateur Radio (IARU).
Francisco Javier Estrada Murguía, potosino de nacimiento, inventó, entre otras obras, el nuevo micrófono o transmisor a gran distancia y un nuevo sistema de transmisión telefónica con reformas en los teléfonos; los nuevos sistemas de comunicación eléctrica entre los telégrafos de las vías férreas y los trenes en movimiento; la Máquina Dinamo - Eléctrica de Grame (expuesta en el Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas); el termómetro metálico; la máquina de vapor sin fuego; el nuevo telégrafo impresor potosino y la transmisión telegráfica en dúplex; el nuevo manipulador de teclado para el alfabeto morse; así como las reformas hechas al telégrafo cooper.
Por su destacada trayectoria científica es que el IFT decidió develar la placa y nombrar una sala en su nombre a manera de homenaje. Con ello, el IFT busca retomar su legado para difundirlo y compartirlo a las nuevas generaciones y en ese sentido, la sala que hoy lleva su nombre será un espacio abierto al conocimiento, la capacitación, la innovación y la transformación digital.
Con esta acción el IFT reafirma su compromiso con la población para cerrar las brechas digitales y promover el acceso a las TIC, así como la alfabetización digital.
Lista diaria de Notificaciones UC 17.05.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 16 de mayo de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Convergia de México.
Tema o Asunto a Tratar
· Interconexión (PDIC) y su regulación.
· Enlaces de transmisión y Puertos de acceso.
· Anchos de banda de Enlaces de transmisión y Puertos de acceso.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión Convergia de México.
Gustavo Mendoza Rocha, Asesor Legal, Mendoza, Saucedo Consultores & Cía, S.C.
De los agentes económicos,
Gabriel Patiño, Gerente de Operaciones de Red.
Gustavo Mendoza Rocha, Asesor Legal, Mendoza, Saucedo Consultores & Cía, S.C.
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo,Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtro. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.
Lic. Luis Raúl Rey Jiménez, Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. José Luis Mancilla Rosales, Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. José Pablo Venegas Soriano, Director de Regulación Económica y Costos de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Fernando Rojas Castañeda, Director de Análisis Técnico de Acceso y Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Gabriel Huichan Muñoz, Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Adriana Regina Begne de Larrea, Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Inés Paola Trujillo Cueto, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtro. Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de Área.
Lic. Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Reunión con representantes de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C.
Tema o Asunto a Tratar
· Expediente UCE/CNC-001-2023 relativo a la concentración presentada por Macquarie Asset Management México, S.A. de C.V. y China-Mexico Fund GP, LLC.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C.
Iván Arturo Mauricio Serralde Lóyzaga, Asociado, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes.
De los agentes económicos,
Carlos Ernesto Orcí Berea, Socio, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes.
Iván Arturo Mauricio Serralde Lóyzaga, Asociado, Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes.
Juan Francisco Valles Torrescano, Macquarie Asset Management.
Rodrigo Lavin Moran, Macquarie Asset Management.
Del IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtro. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Juan Manuel Hernández Pérez, Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Marisol Nava León, Directora de Consulta y Análisis Económico 2 de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Sergio Arturo Hernández Álvarez, Director Económico de Competencia en Licitaciones de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtro. Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Tania Karina Cruz Zuñiga, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
¿Tu móvil, inmóvil?
¿Tu móvil, inmóvil?
Si estás pensando en adquirir un nuevo celular, revisa que cumpla con las normas para funcionar en nuestro país.
