Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InicioSeccionesPleno

III Extraordinaria del Pleno 3 de febrero de 2016

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y ordena la emisión de la constancia de participación a AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., en el proceso de licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz/2110-2180 MHz (Licitación No. IFT-3).

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y ordena la emisión de la constancia de participación a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., en el proceso de licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1710- 1780 MHz/2110-2180 MHz (Licitación No. IFT-3).

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

II Extraordinaria del Pleno 28 de enero de 2016

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el instructivo para solicitar opinión en materia de competencia económica ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones para participar en el concurso internacional número APP- 009000896-El /2016 que tiene por objeto adjudicar un proyecto de asociación público-privada para la instalación y operación de la red compartida.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba los elementos de referencia para identificar ex ante a los agentes económicos impedidos para tener influencia en la operación de la red compartida.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite opinión respecto a la incorporación de medidas protectoras y promotoras en materia de competencia económica y libre concurrencia que deban incluirse en la convocatoria, las bases y sus anexos y demás documentos del concurso internacional número APP-009000896- E l /2016, cuyo convocante es la Subsecretaría de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y emite los modelos de título de concesión de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial y de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones para el mismo uso, que formarán parte de los documentos de referencia del concurso internacional señalado. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

II Ordinaria del Pleno 27 de enero de 2016

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de las XXVI y XXVII Sesiones Ordinarias, celebradas el 11 y 25 de noviembre, XLIII, XLIV, XLV, XLVI, XLVII, XLVIII y XLIX Sesiones Extraordinarias, celebradas el 11, 18, 19, 24 y 27 de noviembre, así como 01 de diciembre de 2015, respectivamente.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Programa Anual de Trabajo correspondiente al año 2016 que presenta el Comisionado Presidente.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Disposición Técnica IFT-006-2016: Telecomunicaciones-Interfaz-Parte de Transferencia de Mensaje del Sistema de Señalización por Canal Común".

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de Interconexión no convenidas entre Mega Cable S.A. de C.V. y las empresas Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de Interconexión no convenidas entre las empresas Axtel, S.A.B. de C.V. y Avantel, S. de R.L. de C.V., y las empresas Grupo Cable N de San Luis Potosí, S.A. de C.V. y México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Marcatel Com, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Sureste, S. de R.L. de C.V., AT&T del Golfo, S. de R.L. de C.V., AT&T del Occidente, S. de R.L. de C.V., AT&T Central, S. de R.L. de C.V., AT&T Comcentro, S. de R.L. de C.V. y AT&T Opco Une Mex, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Marcatel Com, S.A. de C.V. y la empresa AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Orgtec, S.AP.I. de C.V., concesionaria para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones; así como para explotar los derechos de emisión y recepción de señales de bandas de frecuencias asociadas a sistemas satelitales extranjeros que cubran y puedan prestar servicios en el territorio nacional.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Servicios Troncalizados, S.A. de C.V., la prórroga de vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, así como la prórroga de vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, ambas en el Estado de Oaxaca.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega las prórrogas de vigencia de la prórroga y modificación de las concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados y para operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, ambas para prestar el servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgadas a favor del XXXXXXXXXXXXX.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para construir, instalar, mantener, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgada a favor de Comunicación Efectiva, S.A. de C.V., el 29 de mayo de 1992 y modificada el 13 de enero de 2006.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgado a favor de Troncatel, S.A. de C.V., el 24 de noviembre de 1994.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga las concesiones para instalar, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgadas a favor de Comunicaciones Digitales del Norte, S.A. de C.V., el 25 de noviembre de 1993 y el 3 de junio de 1994.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgada a favor de Radio Sistemas de Tamaulipas, S.A. de C.V., otorgada el 22 de diciembre de 2003.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para construir, instalar, mantener, operar y explotar una red pública de radiocomunicación móvil para prestar servicio público de radiocomunicación móvil especializada con tecnología de frecuencias portadoras compartidas, otorgada a favor de Comunicaciones Radiotelefónicas Peninsulares, S.A. de C.V., el 15 de junio de 1992.

Resolución mediante la cual el pleno del Instituto Federal De Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgada a favor de Radiocomunicaciones y Servicios, S.A. de C.V., otorgada el 3 de junio de 1994.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública del servicio móvil de  radiocomunicación especializada de flotillas, otorgada a favor de Intercomunicación Pacífico, S.A. de C.V., el 17 de noviembre de 1994.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, así como la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias para uso determinado en los Estados Unidos Mexicanos, otorgadas a favor de Radiocomunicaciones y Desarrollos de México, S.A. de C.V., el 28 de septiembre de 1995.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico y otorga una concesión única, ambas de uso comercial para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora a favor de Frecuencia Modulada Digital de Veracruz, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico y otorga una concesión única, ambas de uso comercial para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora a favor de Multiestereofónica, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico y otorga una concesión única, ambas de uso comercial para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora a favor de Corporadio Gape de Tamaulipas, S.A. de C.V. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

I Extraordinaria del Pleno 21 de enero de 2016

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Sitio de Taxis Campanario, Asociación Civil, por prestar servicios de telecomunicaciones a través del uso del espectro radioeléctrico en la frecuencia 150.4848 MHz, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, sin contar con la previa concesión, permiso o asignación respectiva.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

I Ordinaria del Pleno 13 de enero de 2016

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Compañía Periodística Criterios, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 88.9 MHz, con distintivo de llamada XHAJ-FM, en Saltillo, Coahuila.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la suscripción de acciones de la empresa Sucesores de Sergio Olivares Gaseen, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 93.5 MHz, con distintivo de llamada XHNY-FM, en lrapuato, Guanajuato.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

LVI Sesión Extraordinaria del Pleno 30 de diciembre de 2015

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Cintalapa de Figueroa, Comitán de Domínguez, El Triunfo, Motozintla, Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza y Villa Flores en el Estado de Chiapas y Huajuapan de León, Matías Romero, Miahuatlán, Palma Sola, Puerto Escondido, Salina Cruz y Tehuantepec en el Estado de Oaxaca. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

LV Sesión Extraordinaria del Pleno 28 de diciembre de 2015

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en la Presa en el Estado de Baja California; San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez en el Estado de Chiapas; Colima en el Estado de Colima; Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y Técpan de Galeana en el Estado de Guerrero; Huajuapan de León, Matías Romero, Miahuatlán, Oaxaca, Palma Sola, Puerto Ángel. Puerto Escondido, Salina Cruz, Santiago Pinotepa Nacional y Tehuantepec en el Estado de Oaxaca y Tenosique y Villahermosa en el Estado de Tabasco.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las estaciones que deberán continuar realizando transmisiones analógicas de televisión radiodifundida de acuerdo con los supuestos normativos contenidos en los párrafos séptimo y octavo del artículo Décimo Noveno Transitorio del "Decreto por el que se expiden la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión", originalmente publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014, cuyo Decreto de reforma fue Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2015. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

LIV Sesión Extraordinaria del Pleno 21 de diciembre de 2015

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Ensenada en el Estado de Baja California; La Paz en el Estado de Baja California Sur; Campeche, Ciudad Del Carmen y Escárcega en el Estado de Campeche; Ciudad Cuauhtémoc, Ciudad Jiménez. Ciudad Madera, Chihuahua y Ojinaga en el Estado de Chihuahua; Armería, Colima, Isla Socorro, Manzanillo y Tecomán en el Estado de Colima; Acapulco, Chilpancingo, lxtapa, Ometepec, Tecpan de Galena y Zihuatanejo en el Estado de Guerrero; Pachuca en el Estado de Hidalgo; Jiquilpan de Juárez y Lázaro Cárdenas en el Estado de Michoacán; Peñitas y Tepic en el Estado de Nayarit; San Miguel Tlacotepec en el Estado de Oaxaca, Tehuacán y Zacatlán en el Estado de Puebla; Cozumel en el Estado de Quintana Roo; Bacanora, Hermosillo, Magdalena de Kino, Navojoa y Santa Ana en el Estado de Sonora; Frontera, La Venta, Tenosique y Villahermosa en el Estado de Tabasco; Ciudad Monte, Ciudad Victoria, La Rosita y Villagran, Soto La Marina, y Tampico en el Estado de Tamaulipas; Apizaco, Huamantla y Tlaxcala en el Estado de Tlaxcala; Cerro Azul, Las Lajas, Jalapa, Mecayapan, Perote, Santiago Tuxtla y Veracruz en el Estado de Veracruz; Mérida y Valladolid en el Estado de Yucatán y Temascaltepec en el Estado de México.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

LIII Sesión Extraordinaria del Pleno 18 de diciembre de 2015

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la procedencia de la solicitud de prórroga y de la solicitud de transición al régimen de uso público y otorga tres concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico así como una concesión única, todas de uso público, para la prestación del servicio público de televisión a favor de Televisión Tabasqueña, S.A. de C.V.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los "Lineamientos Generales en relación con lo dispuesto por la fracción I del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6 º, 7°, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones".

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el Anteproyecto de Lineamientos Generales para la asignación de canales virtuales de televisión radiodifundida.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

XXIX Sesión Ordinaria del Pleno 16 de diciembre de 2015.

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de las XXV Sesión Ordinarias, celebrada el 4 de noviembre, XL XLI y XLII Sesiones Extraordinarias, celebradas el 23 de octubre, 4 y 6 de noviembre, respectivamente.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su Calendario anual de sesiones ordinarias y el Calendario anual de labores para el año 2016 y principios de 2017.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las "Disposiciones por las que se establece el Sistema de Servicio Profesional del Instituto Federal de Telecomunicaciones.”

Nota Aclaratoria al Acuerdo por el que Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba los elementos a incluirse en el programa nacional de espectro radioeléctrico y en el programa de trabajo para garantizar el uso óptimo de las bandas 700 MHz y 2.5 GHz bajo principios de acceso universal, no discriminatorio, compartido y continuo; y emite el programa de trabajo para reorganizar el espectro radioeléctrico a estaciones de radio y televisión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones formaliza y resuelve las condiciones del documento de diseño funcional y técnico del Sistema Electrónico de Gestión de servicios de telecomunicaciones fijos del agente económico preponderante.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Marcatel Com, S.A. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., y las empresas AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L de C.V., AT&T Sureste, S. de R.L. de C.V, AT&T del Golfo, S. de R.L de C.V., AT&T del Occidente, S. de R.L. de C.V., AT&T Central, S. de R.L. de C.V. AT&T Comcentro, S. de R.L. de C.V. y AT&T Opco Une Mex, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre AT&T Digital, S. de R.L. de C.V., y las empresas Teléfonos de México S.A.B de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del l de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre AT&T Digital, S. de R.L de C.V. en su concesión de larga distancia y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y, Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2013.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Marcatel Com, S.A. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Megacable Comunicaciones de México, S.A de C.V. y las empresas lusacell PCS, S.A. de C.V., lusacell PCS de México, S.A. de C.V., Comunicaciones Celulares de Occidente, S.A. de C.V., SOS Telecomunicaciones, S.A. de C.V., y Operadora Unefon, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Sureste, S. de R.L. de C.V. AT&T del Golfo, S. de R.L. de C.V., AT&T del Occidente, S. de R.L. de C.V., AT&T Central, S. de R.L. de C.V., AT&T Comcentro, S. de R.L. de C.V. y AT&T Opco Une Mex, S. de R.L. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del l de noviembre de 2011 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas T.V.I. Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable N de San Luis Potosí, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Telecable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V. y México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablevisión, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A., de C.V., y Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., aplicables del l de enero al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Talktel, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Opco Une Mex, S. de R.L de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Sureste, S. de R.L. de C.V., AT&T del Golfo, S. de R.L. de C.V. y AT&T del Occidente, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Avantel, S. de R.L de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Axtel, S.AB. de C.V., Avantel, S. de R.L de C.V., Pegaso PCS, S.A. de C.V., y Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Axtel, S.AB. de C.V., Avante,. S. de R.L. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2016.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Comcab, S.A. de C.V, un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión del C. Jorge Adalberto Esperón Heredia y otorga un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a TV de Calpulalpan, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Cable Sur, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Televisión por Cable de Múzquiz, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a las concesionarias AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., el intercambio de bandas de frecuencias en los rangos 1850-191 O MHz/1930-1990 MHz y 1735-1740 MHz/2135-2140 MHz, en las Regiones 2, 3, 4, 6, 7 y 9 celular y, posteriormente, el arrendamiento de bandas de frecuencias en los rangos 1850-1910 MHz/1930-1990 MHz en las Regiones 2, 3, 4, 6, 7 y 9 celular, entre Pegaso PCS, S.A de C.V. y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Canal 47 de televisión, con distintivo de llamada XHLEG-TDT, de León, Guanajuato.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, responsable, ocupante, poseedor y/o encargado del inmueble, estación, estudios y/o planta transmisora donde se detectaron las instalaciones de la estación de radiodifusión operando en la frecuencia de 105. 7 MHz en Hermosillo, Sonora, sin contar con la respectiva concesión o autorización.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Sitio de Taxis Campanario, Asociación Civil, por prestar servicios de telecomunicaciones a través del uso del espectro radioeléctrico en la frecuencia 150.4848 MHz, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, sin contar con la previa concesión, permiso o asignación respectiva.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de propietario de la estación de radiodifusión denominada "la perrona" que opera la frecuencia 105.5 MHz en Tarandacuao, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión o autorización.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual