Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InicioSeccionesPleno

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Tema o Asunto a Tratar

Moderadora en la Sesión 2. De la ley a las políticas públicas. Procesos y experiencias para incidir en cambios positivos.

Exponer los marcos regulatorios que en materia de radiodifusión y telecomunicaciones comunitarias existen o se están desarrollando en otros países, así como su relación con programas y políticas públicas.

Revisión de buenas prácticas en la legislación y en la implementación de políticas públicas relativas a los medios comunitarios e indígenas, así como de los procesos y mecanismos que les han dado origen. Examen de los logros y desafíos en la instrumentación de los marcos legales en distintos países y análisis de los elementos que influyen en su diseño e implementación.

 

Breve descripción de la actividad

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria (GIDCIC ).
Asistentes al encuentro
  Tarcila Rivera. Experta indígena del Pueblo Quechua, en comunicación, especialista en género, comunicación y objetivos de desarrollo sostenible. Integrante del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Organización de las Naciones Unidas (ONU).Myrna Cunnigham. Experta indígena del Pueblo Miskitu, especialista en género, comunicación y desarrollo. Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Nicaragua. Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria. Carlos Tejada. Experto en Comunicación y en Cultura. UNESCO.

John Gagnon. CEO de Wawatay Communications Society. Canadá.

Lucía Reyna Melchor Rivas. Presidenta de la Asociación Veracruzana de Comunicaciones Populares, A.C., y Directora de Radio Teocelo. México.

Susana Pacara. Fundadora de Radio Lachiwana y Koka TV. Bolivia.

Ramón Roca. Presidente de la Fundación Güifi Net. España.

Claudia Villamayor. Catedrática en gestión de medios comunitarios, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Sipi Flamand, Wapikoni Video Mobile, Canadá.

Silsa Arias. Experta Indígena del Pueblo Kankuamo, integrante de laOrganización Nacional Indígena de Colombia(ONIC) y Secretaria Técnica de la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas (CONCIP). Colombia

Diego de Charras. Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Buenos Aires Argentina.

Les Carpenter. CEO of Native Communications Society of the NWT. Canadá

Franklin Huizies. Consultor en radio comunitaria. Sudáfrica.

Gretchen King. Investigadora Postdoctoral de la Universidad de Ottawa. Canadá.

Martin Vidal. Asesor de la Mesa Nacional de Concertación de los Pueblos Indígenas en Colombia, Colombia.

Soraya Bayuelo. Fundadora y Directora del Colectivo de comunicaciones Montes de María-Línea 21. Colombia.

César Geovany Bernardez Herrera - Coordinador de Radios Comunitarias Garífunas de Honduras de la Organización Fraternal Negra (OFRANEH). Honduras.

Aleida Elsi Calleja Gutiérrez. Coordinadora de Incidencia del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia. México.

Jeanine El Gazi. Directora Ejecutiva de Caracola Consultores. Universidad de los Andes. Colombia.

Sandra Patargo. Oficial adjunta del programa de protección de ARTICLE 19. México.

Oscar Pérez. Director de la fundación Comunicándonos. El Salvador.

Ana Adlerstein y Claire Mullen. Productoras de radio independiente y desarrolladoras de podcasts. Estados Unidos.

Banchi Hanuse. Fundadora y directora de Nuxalk Radio 91.1 FM. Canadá.

Gerardo Ojeda Castañeda. Coordinador General Académico de la Escuela de Altos Estudios en Comunicación Educativa del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ESAE – ILCE). México.

Aimée Vega. Investigadora y Coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. México.

Funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

 

 

XII Extraordinaria del Pleno 8 de agosto 2017

Acuerdo

P/IFT/EXT/080817/169

Descripción

Fe de erratas al “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones instruye a la Unidad de Espectro Radioeléctrico para que expida a favor del interesado con número de folio único T0-551252, la constancia de participación correspondiente, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 148 canales de transmisión para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital (Licitación No. IFT-6).

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Adriana Sofía Labardini Inzunza
María Elena Estavillo Flores
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
 
 



 

Público
08 August 2017

Acuerdo

P/IFT/EXT/080817/170

Descripción

Fe de erratas al “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones instruye a la Unidad de Espectro Radioeléctrico para que expida a favor del interesado con número de folio único M9-531341, la constancia de participación correspondiente, dentro de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 148 canales de transmisión para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital (Licitación No. IFT-6)”.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Adriana Sofía Labardini Inzunza
María Elena Estavillo Flores
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
 
 



 

Público
08 August 2017

Folio

2017-08-01-1210-SP-32

Temas tratados

Con representantes de Omnispace México.

Omnispace México: Plataforma de Comunicación de los Servicios Satelitales Móviles.

De los agentes económicos
Dr. Herminio Blanco Mendoza
Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispace
Mindel De La Torre
Chief Regulatoty and International Strategy Officer
Dennis Matheson
Chief Technology Officer, Omnispace
José Manuel Cisneros
Director General de Omnispace México y Chief Staff de Herminio Blanco
Federico Hernández Arroyo
Partner, Hogan Lovells
Bertha Alicia Ordaz-Avilés
Partner, Jones Day
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Irving Arturo de Lira Salvatierra
Coordinador de Asesores de Presidencia
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Georgina Kary Santiago Gatica
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Emiliano Díaz Goti
Dir General de la Oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Edgar Hernández Mendoza
Dir. General de Consulta Económica
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales
Dir. General de Concesiones de Telecomunicaciones
Sonia Alejandra Celada Ramírez
Dir. General de Consulta Jurídica
Lucio Mario Rendón Ortiz
Dir. Gral. Adjunto de la Oficina del Comisionado Presidente Gabriel Contreras Saldívar
Alonso Arturo Picazo Díaz
Dir. de Área de la Oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Benjamín Bautista Contreras
Dir. de Área de la Oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Christian James Aguilar Armenta
Dir. de Área de la Oficina de la Comisionada Adriana Sofía Labardini Inzunza
Elizabeth Sosa Hernández
Dir. de Área de la Oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Horacio Villalobos Tlatempa
Dir. de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Jorge Lara Muñoz De Cote
Dir. de Consulta Jurídica A de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Mayra Nathali Gómez Rodríguez
Dir. de Concesiones del Espectro Radioeléctrico y Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios
Salvador Flores Santillán
Dir. de Concentraciones y Concesiones A de la Unidad de Competencia Económica
Melesio Eduardo Miranda Burgos
Subdir. de Área de la Oficina de la Comisionada María Elena Estavillo Flores
Valeria Aimee Cortes Orduña
Jefa de departamento de la Oficina de la Comisionada Adriana Sofía Labardini Inzunza
Del Pleno
01 August 2017
12:10 - 13:18
Sala del Pleno

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Tema o Asunto a Tratar

FORO INTERNACIONAL SOBRE MEDIOS INDÍGENAS Y COMUNITARIOS

“De la experiencia de los Pueblos y las Comunidades, a las Mejores Prácticas”

Breve descripción de la actividad

Dirigir palabras en la sesión de apertura del Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). y en colaboración el Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria (GIDCIC).
Asistentes al encuentro

Operadores y comunicadores de radios indígenas de diversos estados de la República Mexicana.

Expertos Nacionales e Internacionales y medios de comunicación, entre otros.

XI Extraordinaria del Pleno 8 de agosto de 2017

Acuerdo

P/IFT/EXT/080817/168

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba diferir la entrada en vigor de los “Lineamientos Generales sobre la Defensa de las Audiencias.”

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo

En contra

Adriana Sofía Labardini Inzunza
María Elena Estavillo Flores
Adolfo Cuevas Teja
 
 



 

Reunión con el Gobernador de Zacatecas Alejandro Tello Cristerna.

Tema o Asunto a Tratar

Presentar el proyecto de conectividad para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, a fin de identificar áreas de oportunidad y colaboración.

Breve descripción de la actividad

Presentar el proyecto de conectividad para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, a fin de identificar áreas de oportunidad y colaboración.

Persona física solicitante

Lic. Raúl Rodríguez Márquez

Empresa/organización solicitante
Representante del Gobierno del Estado de Zacatecas en la CDMX.
Asistentes al encuentro

Gobernador Alejandro Tello Cristerna.

Lic. Raúl Rodríguez Márquez, Representante del Gobierno del Estado de Zacatecas en la CDMX.

Ing. Fabián Rivera González, Coordinador de la Estrategia Digital del Gobierno del Estado.

Ing. Víctor  Gutiérrez Álvarez, Asesor del Gobernador.

Lic. Jesús Ramírez Díaz, Asesor del Gobernador.

Reunión con representantes de Omnispace.

Tema o Asunto a Tratar

Omnispace Mexico: Plataforma de Comunicación de los Servicios Satelitales Móviles.

 

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Omnispace.

Persona física solicitante

Dr. Herminio Blanco Mendoza, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispace.

Empresa/organización solicitante
Omnispace de México S, de R.L. de C.V.
Asistentes al encuentro

Dr. Herminio Blanco, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispace.

Ram Viswanathan, President & CEO, Omnispace.

Tom Donohue Jr., Senior Advisor, Omnispace.

Mindel De La Torre, Chief Regulatory and International Strategy Officer.

Dennis Matheson, Chief Technology Officer, Omnispace.

José Manuel Cisneros, Director General de Omnispace México y Chief of Staff de Herminio Blanco.

Bertha Alicia Ordaz-Avilés, Partner, Jones Day.

Expo Convergenciashow.mx 2017, "Repensar para reinventar"

Tema o Asunto a Tratar

temas de políticas y regulación en la materia, así como anfitriones a los reguladores y operadores invitados provenientes de Honduras, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.

Breve descripción de la actividad

Panelista

Persona física solicitante

Lic. Salomón Padilla , vicepresidente ATIM

Empresa/organización solicitante
Federación de Asociaciones de Telecomunicaciones de Mesoamérica , ATIM
Asistentes al encuentro

Evento público

Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

Tema o Asunto a Tratar

Metodología de Separación Contable Aplicable a las Redes Compartidas.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

Persona física solicitante

Ing. Fernando Borjón Figueroa, Director General de Promtel.

Empresa/organización solicitante
Promtel.
Asistentes al encuentro

Ing. Fernando Borjón Figueroa, Director General.

Lic. Elizabeth Peña Jáuregui, Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo.

Lic. Oscar Díaz Martínez, Titular de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria.

Lic. Saady Arroyo Ancheita, Directora de área de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria.

Lic. Ali Haddou, Socio de Agon Economía y Derecho S.C.

Lic. Ángel López Hoher, Socio de Agon Economía y Derecho S.C.

Diplomado de Competencia Económica.

Tema o Asunto a Tratar

Naturaleza Jurídica y Facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Breve descripción de la actividad

Expositora sobre el tema “Naturaleza Jurídica y Facultades de Instituto Federal de Telecomunicaciones”.

Persona física solicitante

Ivanna Chávez Leal, Coordinadora de Comisiones y Grupos de Trabajo.

Empresa/organización solicitante
International Chamber of Commerce Mexico.
Asistentes al encuentro

Alumnos del Diplomado de Competencia Económica.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual