Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InicioSeccionesPleno

Reunión con representantes de Iridium Comunicaciones de México.

Tema o Asunto a Tratar

“Interferencia perjudicial que ha estado sufriendo Iridium Comunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V. (Iridium México), en su carácter de concesionario, y proveedor en México de los servicios de la constelación satelital de Iridium LLC (Iridium)”. 

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Iridium Comunicaciones de México.

Persona física solicitante

Rogelio Espinosa, Asesor y representante legal de Iridium Comunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V.

Empresa/organización solicitante
Iridium Comunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V.
Asistentes al encuentro

Por Iridium,

Thomas D. Hickey, Director Legal y Asuntos Institucionales Mundial.

Tatiana Lawrence, Directora Global de Asuntos Regulatorios e Internacionales.

Kieran Bustamante, Director Legal Corporativo.

Rogelio Espinosa, Asesor y representante legal.

Por IFT,

Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.

Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Pablo Santos Ramírez, Jefe de departamento de Vigilancia de Espectro Radioeléctrico 14 de la Unidad de Cumplimiento.

Lic. Miguel Ángel Monroy Rodríguez, Director General Adjunto de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento.

Ing. Alonso Arturo Picazo Díaz, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Heller Paulina Fernández de Castro, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Tania Villa Trapala, Dirección de Análisis de la Capa Física de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria.

Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Jhonatan López Samperio, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Jorge Lara Muñoz Cote, Director de Consulta Jurídica “A” de la Unidad de Asuntos Jurídicos. 

Lic. José de Jesús Arias Franco, Director General de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Reunión con representantes de Omnispace México

Tema o Asunto a Tratar

Plataforma de Comunicación de los Servicios Satelitales Móviles.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Omnispace México.

Persona física solicitante

José Manuel Cisneros, Director General

Empresa/organización solicitante
Omnispace México
Asistentes al encuentro

Dr. Herminio Blanco Mendoza, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispece

Mindel De La Torre, Chief Regulatory and International Strategy Officer

Dennis Matheson, Chief Technology Officer, Omnispace

José Manuel Cisneros, Director General de Ominspace México

Federico Hernández Arroyo, Partner, Hogan Lovells

Bertha Alicia Ordaz-Avilés, Partner, Jones Day         

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios

Tema o Asunto a Tratar

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Breve descripción de la actividad

Participar como moderador en el Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios en la Sesión I. Experiencia exitosa de medios comunitarios: principios aplicados a la práctica.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Asistentes al encuentro

Operadores y comunicadores de radios indígenas de diversos estados de la República Mexicana.

Expertos Nacionales e Internacionales, y medios de comunicación.

Reunión TIC A.C.

Tema o Asunto a Tratar

Obligación del pago de derechos por el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representandes de la Asociación de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C.

Persona física solicitante

Rodrigo Huerta Reyna, Representante Legal

Empresa/organización solicitante
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C.
Asistentes al encuentro

Erick Huerta Velázquez, Representante de Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad, A. C.

Rodrigo Huerta Reyna, Representante Legal de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias A.C. (TIC A.C.)

Federico Hernández, Asesor externo de TIC A.C.

Blanca Haidé Cruz Cárcamo, Representante del Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria

Israel Hernández, Representante de la Comunidad de Villa Talea de Castro, Oaxaca

Geraldina Lázaro, Representante de la Organización Red de Comunicadores Boca de Polen, A. C.

Adriana Rivera, Representante de Corazón de las Californias, A. C.

María Eugenia Chávez, Representante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)

Irma Vázquez Zurita, Representante de la Asociación Mundial de Radios Comunicatias (AMARC)

Omar Viniegra, Representante de la Asociación Mundial de Radios Comunicatias (AMARC)

Reunión Omnispace México

Tema o Asunto a Tratar

Plataforma de Comunicación de los Servicios Satelitales Móviles.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Omnispace México.

Persona física solicitante

José Manuel Cisneros, Director General

Empresa/organización solicitante
Omnispace México
Asistentes al encuentro

Dr. Herminio Blanco Mendoza, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispece

Mindel De La Torre, Chief Regulatory and International Strategy Officer

Dennis Matheson, Chief Technology Officer, Omnispace

José Manuel Cisneros, Director General de Ominspace México

Federico Hernández Arroyo, Partner, Hogan Lovells

Bertha Alicia Ordaz-Avilés, Partner, Jones Day         

 

“Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios”

Tema o Asunto a Tratar

El Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios es una actividad que auspician conjuntamente el IFT, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y en colaboración con el Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria (GIDCIC ), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

 

 

A través de una revisión plural e incluyente de las experiencias y contextos de los medios indígenas y comunitarios, de los programas públicos, los marcos legales y los modelos de sostenibilidad, el encuentro aportará orientaciones útiles para la valoración, atención y desarrollo de este sector en México. De la misma forma, generará un espacio para analizar los logros alcanzados por estos medios de comunicación, los desafíos que enfrentan y la relación entre comunicadores, ciudadanía, pueblos indígenas y el Estado, con la vista puesta en el diseño y ejecución de políticas públicas.

 

 

 

El Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios pretende acercar a los diversos actores que participan en la toma de decisiones y el desarrollo de este sector a nivel nacional con sus contrapartes internacionales para que compartan experiencias, aprendizajes y visiones sobre el uso, apropiación y construcción de medios de comunicación propios.

 

Breve descripción de la actividad

Participación en la sesión 4 y 5 del “Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios”

Persona física solicitante

IFT

Empresa/organización solicitante
IFT
Asistentes al encuentro

EVENTO PÚBLICO

31 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

Tema o Asunto a Tratar

31 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)

Breve descripción de la actividad

Asistencia a la inauguración de la 31 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

Persona física solicitante

Sr. Edgar Olvera, Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México

Empresa/organización solicitante
SCT
Asistentes al encuentro

EVENTO PÚBLICO

31 CCP-I

Tema o Asunto a Tratar

31 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC (CCP-I).

Breve descripción de la actividad

Asistencia a la sesión inaugural de la 31 Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL.

Persona física solicitante

Lic. Edgar Olvera Jiménez

Empresa/organización solicitante
Subsecretaría de Comunicaciones
Asistentes al encuentro

Representantes del Sector Público

Representantes de la Industria

Invitados especiales

*Informe de participación del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel en representación del Instituto y en calidad de panelista en el 17º Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSR-17)

Informe de participación del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel en representación del Instituto y en calidad de panelista en el 17º Simposio Mundial para Organismos Reguladores (GSR-17), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en colaboración con el Gobierno de Bahamas, llevado a cabo en Nassau, Bahamas, del 11 al 14 de julio de 2017.

 Fecha de la Comisión: 11 July 2017

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Tema o Asunto a Tratar

Moderadora en la Sesión 2. De la ley a las políticas públicas. Procesos y experiencias para incidir en cambios positivos.

Exponer los marcos regulatorios que en materia de radiodifusión y telecomunicaciones comunitarias existen o se están desarrollando en otros países, así como su relación con programas y políticas públicas.

Revisión de buenas prácticas en la legislación y en la implementación de políticas públicas relativas a los medios comunitarios e indígenas, así como de los procesos y mecanismos que les han dado origen. Examen de los logros y desafíos en la instrumentación de los marcos legales en distintos países y análisis de los elementos que influyen en su diseño e implementación.

 

Breve descripción de la actividad

Foro Internacional sobre Medios Indígenas y Comunitarios.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria (GIDCIC ).
Asistentes al encuentro
  Tarcila Rivera. Experta indígena del Pueblo Quechua, en comunicación, especialista en género, comunicación y objetivos de desarrollo sostenible. Integrante del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, Organización de las Naciones Unidas (ONU).Myrna Cunnigham. Experta indígena del Pueblo Miskitu, especialista en género, comunicación y desarrollo. Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe. Nicaragua. Grupo de Incidencia para el Desarrollo de la Comunicación Indígena y Comunitaria. Carlos Tejada. Experto en Comunicación y en Cultura. UNESCO.

John Gagnon. CEO de Wawatay Communications Society. Canadá.

Lucía Reyna Melchor Rivas. Presidenta de la Asociación Veracruzana de Comunicaciones Populares, A.C., y Directora de Radio Teocelo. México.

Susana Pacara. Fundadora de Radio Lachiwana y Koka TV. Bolivia.

Ramón Roca. Presidente de la Fundación Güifi Net. España.

Claudia Villamayor. Catedrática en gestión de medios comunitarios, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata. Argentina.

Sipi Flamand, Wapikoni Video Mobile, Canadá.

Silsa Arias. Experta Indígena del Pueblo Kankuamo, integrante de laOrganización Nacional Indígena de Colombia(ONIC) y Secretaria Técnica de la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas (CONCIP). Colombia

Diego de Charras. Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Buenos Aires Argentina.

Les Carpenter. CEO of Native Communications Society of the NWT. Canadá

Franklin Huizies. Consultor en radio comunitaria. Sudáfrica.

Gretchen King. Investigadora Postdoctoral de la Universidad de Ottawa. Canadá.

Martin Vidal. Asesor de la Mesa Nacional de Concertación de los Pueblos Indígenas en Colombia, Colombia.

Soraya Bayuelo. Fundadora y Directora del Colectivo de comunicaciones Montes de María-Línea 21. Colombia.

César Geovany Bernardez Herrera - Coordinador de Radios Comunitarias Garífunas de Honduras de la Organización Fraternal Negra (OFRANEH). Honduras.

Aleida Elsi Calleja Gutiérrez. Coordinadora de Incidencia del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia. México.

Jeanine El Gazi. Directora Ejecutiva de Caracola Consultores. Universidad de los Andes. Colombia.

Sandra Patargo. Oficial adjunta del programa de protección de ARTICLE 19. México.

Oscar Pérez. Director de la fundación Comunicándonos. El Salvador.

Ana Adlerstein y Claire Mullen. Productoras de radio independiente y desarrolladoras de podcasts. Estados Unidos.

Banchi Hanuse. Fundadora y directora de Nuxalk Radio 91.1 FM. Canadá.

Gerardo Ojeda Castañeda. Coordinador General Académico de la Escuela de Altos Estudios en Comunicación Educativa del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ESAE – ILCE). México.

Aimée Vega. Investigadora y Coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. México.

Funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

 

 

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual