Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


*** Mapa interactivo version 1.0 generado por el IFT con base en datos 4G de Ookla® Cell Analytics

Metodología

El mapa de cobertura interactivo se genera a partir de datos de crowdsourcing. Los datos de crowdsourcing son recolectados de una gran cantidad de usuarios a través de sus equipos terminales, por ejemplo, celulares, tabletas y computadoras. Estos mapas utilizan los datos generados por los dispositivos móviles al estar conectados a Internet por medio de una red celular para identificar diferentes niveles de señal. La estimación de cobertura para cada uno de los operadores móviles, se basa en los rangos de potencia recibida para tecnología 4G (LTE) definidos en los lineamientos de calidad en el servicio móvil publicados por el IFT[1].

El mapa de cobertura interactivo basado en crowdsourcing se elabora a partir de un conjunto de datos consistentes únicamente en mediciones de desempeño de la red, tecnología de acceso, operador móvil y estimación de la ubicación geográfica, que no permiten identificar a persona alguna.

Periodo de recolección

Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2024

[1] https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5510754&fecha=17/01/2018#gsc.tab=0

Nota: Se debe considerar que la estimación presentada depende de los patrones de movilidad de los usuarios, por lo que podrían existir lugares donde se cuenta con disponibilidad del servicio, sin embargo, al no haber usuarios presentes, no se reflejan en el mapa interactivo.

Unidad de Espectro Radioeléctrico / IFT

2024 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados