Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


XIV Sesión Extraordinaria del Pleno 29 de mayo de 2014

Acuerdo

P/IFT/EXT/290514/105

Descripción

Acuerdo por el que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones identifica los contenidos audiovisuales relevantes en términos y para los efectos de la medida Cuarta y el artículo segundo transitorio del Anexo 4 de la resolución número P/IFT/EXT/060314/76 por la que se determinó al agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones y la medida Décimo Octava y el artículo tercero transitorio del Anexo 1 de la resolución número P/IFT/EXT/060314/77 por la que se determinó al agente económico preponderante en el sector de radiodifusión.
 
 



 

Público
29 May 2014

Presentación de la Comisionada Elena Estavillo “Working Party on Communication Infrastructures and Services Policy” (Grupo de Trabajo sobre Infraestructuras de Comunicacion y Política en Servicios) 17 de Junio de 2014, en París, Francia

Mobile broadband: coverage and capacity

COMPETITION / QUALITY/ CONVERGENCE

APPLICATIONS AND CONTENT:

e-health/ e-learning/ e-government/ e-commerce/ social

networks, etc.

I

 Fecha de la Presentación: 17 June 2014

Entrevista al Comisionado Fernando Borjon con Ezra Shabot Macario Shettino y Ernesto Cervera en Dinero y Poder de Once TV

Presentación de la Comisionada Elena Estavillo “Nuevo Marco Jurídico de Competencia Económica” en la ANADE 30 de junio de 2014, Ciudad de México

• Un costo de producción que debe ser asumido por una empresa que pretende

entrar en una industria, y no por las empresas que ya están establecidas en esa

industria.

• George Stigler (1968). The organization of industry, p. 67

Fisher

• Cualquier factor que disminuye la entrada cuando ésta resultaría socialmente

benéfica

• Franklin Fisher (1979) "Diagnosing Monopoly,, p. 23

Von

Weizsacker

• Un costo de producción que debe ser asumido por una empresa que pretende entrar

en una industria, y no por las empresas que ya están establecidas en esa industria y

que implica una distorsión en la asignación de recursos desde un punto de vista

social

•Von Weizsacker (1980), A Welfare Analysis of Barriers to Entry, p. 400

OCDE

• Las barreras a la entrada estructurales tienen una mayor relación con las

condiciones básicas de la industria tales como los costos y la demanda, que con

las acciones tácticas adoptadas por los operadores dominantes.

• Barriers to Entry (2005), Policy Roundtables. 

 Fecha de la Presentación: 30 June 2014

Entrevista al Comisionado Fernando Borjón con Javier Solórzano en Once Noticias con Javier Solórzano sobre avances IFT y leyes secundarias

Consulta pública respecto al “Anteproyecto de Modificación a los Lineamientos Generales en Relación con lo Dispuesto por la Fracción I del Artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se Reforman y Adicionan Diversas Disposiciones de los Artículos..

Objetivo

Modificar los artículos 1, 2, 3, 7, 11, 12 párrafos segundo, cuarto, sexto y séptimo, 13, 14 y 16 y adicionar los artículos 5, párrafos segundo y tercero, 6, párrafos tercero y cuarto y 12, párrafos octavo y noveno, de los Lineamientos Generales en relación con lo dispuesto por la fracción I del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones.

Duración

Del 01 de Diciembre de 2014 al 12 de Diciembre de 2014

Descripción de la mecánica

El Instituto recibirá comentarios, opiniones y propuestas concretas en relación con el contenido del Anteproyecto.

Los comentarios, opiniones y propuestas concretas podrán presentarse del 1 al 12 de diciembre de 2014, vía correo electrónico en la cuentaconsultapublicamcmo@ift.org.mx o bien, mediante escrito presentado en la oficialía de partes del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, delegación Benito Juárez, C.P. 03720, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.

En caso de que los comentarios, opiniones y propuestas concretas sean realizados en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse, electrónica o físicamente, copia simple del documento con el que se acredite la personalidad del promovente, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida a título personal de éste.

Una vez concluido el plazo señalado en el presente documento, no se recibirán comentarios, opiniones o propuestas y se considerará cerrada la consulta pública.

Una vez concluido el periodo de la consulta pública, la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales someterá a consideración del Pleno, el resultado de la misma, a efecto de que se publique en el portal electrónico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, un documento que atienda las opiniones, comentarios y/o propuestas recibidas durante el periodo de la Consulta Pública.

El Instituto podrá agrupar los comentarios, opiniones y propuestas concretas que se encuentren relacionados entre sí.

Los comentarios, opiniones, propuestas concretas y documentos adjuntos presentados durante la consulta de mérito, serán publicados en el portal electrónico del Instituto y en ese sentido serán considerados invariablemente públicos, salvo por lo dispuesto al efecto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así como en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

No se atenderán ni publicarán aquellos comentarios, opiniones y propuestas que no se encuentren relacionados con el objeto de la presente consulta.

2014

Temas relacionados

¿Te fue de utilidad este contenido?
No fue de utilidad este contenido

Comentarios, opiniones y respuestas recibidas

Aviso

Los comentarios, opiniones y aportaciones que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de internet y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la normatividad vigente en materia de transparencia y acceso a la información pública, protección de datos personales o cualquier otra. 

Presentación de la Comisionada Elena Estavillo “Roundtable on the financing of the roll-out of broadband networks” (Mesa redonda sobre el financiamiento de la puesta en marcha de las redes de banda ancha) 16 de junio de 2014, en París, Francia

New public-private wholesale access carrier

Communications and Transport Ministry in charge of its

development

Federal Institute of Telecommunications(regulator and

competition authority for telecommunications) in charge of its

regulation

 

 Fecha de la Presentación: 16 June 2014

Presentación de la Comisionada María Elena Estavillo “Retos regulatorios ante la evolución y convergencia de los servicios de telecomunicaciones” 16 de julio de 2014, Ciudad de México

1. Evolución de los mercados

2. Convergencia

3. Marco jurídico

4. Neutralidad a la competencia

5. Neutralidad tecnológica

6. Neutralidad de la red

7. Servicios sobre la red: OTT

8. Proveedores de contenidos

9. OTT y televisión de paga

10. Regulación en redes

11. Panorama internacional

12. Tendencias de consolidación

13. Conclusiones

 Fecha de la Presentación: 16 July 2014

Entrevista al Comisionado Fernando Borjón con Alicia Salgado en Enfoque Financiero sobre contenidos exclusivos en televisión

Entrevista al Comisionado Fernando Borjón con Alicia Salgado en Enfoque Financiero sobre contenidos exclusivos en televisión.

 Fecha de la Entrevista: 30 May 2014

Presentación de la Comisionada María Elena Estavillo “La nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión: Perspectivas para el sector” 2 de octubre de 2014

Creación de una

red de servicios

mayoristas

Incremento a los

límites de

inversión

extranjera

Creación de

tribunales

especializados

EXPEDICIÓN DE UN

ÚNICO MARCO LEGAL

N

 Fecha de la Presentación: 02 October 2014
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual