3er. Concurso de Competencia Económica para estudiantes de derecho y economía. Moot Comp
Tema o Asunto a Tratar
Con el fin de promover la excelencia académica en materia de competencia económica y el trabajo interdisciplinario entre abogados y economistas, se llevó a cabo un seminario práctico.
Breve descripción de la actividad
Participación como miembro del jurado en las audiencias orales.
Carlos E. Orcí Berea, Director del Moot Comp
Sóstenes Díaz González, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Autoridades de la Comisión Federal de Competencia Económica.
Profesionales de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C.
Estudiantes de la carrera de economía y derecho de diversas Universidades de México.
Reunión con representantes de Telefónica México
Tema o Asunto a Tratar
Competencia y Espectro.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Telefónica México.
Ana de Saracho O´Brien, Directora de Asuntos Regulatorios.
Por IFT
Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Marisol Nava León, Directora de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica.
Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.
Armando Isaías Zacateco Rivera, Director de Área de la oficina del Comisionado Juárez.
José Juan Bracamontes Zapién, Director de Área de la oficina del Comisionado Juárez.
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Carlos J. Sánchez Bretón, Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ángel Andrade Rodríguez, Jefe de Departamento de Presidencia.
Paola Cícero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Jhonatan López Samperio, Director de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Esthela E. Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Por Telefónica México
Alfonso Gómez Palacio, CEO Telefónica Hispam Norte.
Camilo Aya Caro, CEO y Presidente Telefónica México.
Omar Calvo Gutiérrez, VP Tecnología, Telefónica México.
Miguel Calderón Lelo de Larrea, VP Asuntos Regulatorios & RRII Telefónica México.
Ana de Saracho O´Brien, Directora de Asuntos Regulatorios de Telefónica Movistar.
Conferencia “Competencia y regulación en la economía digital de plataformas multidisciplinarias”
Tema o Asunto a Tratar
Competencia y regulación en la economía digital de plataformas multidisciplinarias.
Breve descripción de la actividad
Asistir a la conferencia "Competencia y regulación en la economía digital de plataformas multidisciplinarias".
Alexander Elbittar.
Christopher Yoo, Director del Centro de Tecnología, Innovación y Competencia de la Escuela de Leyes de la Universidad de Pennsylvania.
Académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Conferencia 5G Switch
Tema o Asunto a Tratar
5G Switch: del conmutador al 5G, organizado por Ericsson en el marco de su 115 aniversario en Latinoamérica.
Breve descripción de la actividad
Asistir a la Primera discusión pública acerca de la tecnología 5G en México.
Alfonso Paredes, Integrated Media Director.
Mischa Dohler, Director del Centro de Investigación en Telecomunicaciones del King´s College London.
Representantes de Ericsson.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Integrantes de la Industria.
Tradicional Comida de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT)
Tema o Asunto a Tratar
Asistir a la Tradicional Comida de la CIRT.
Breve descripción de la actividad
Tradicional Comida de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
José Luis Rodríguez Aguirre, Presidente del Consejo Directivo.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Radiodifusores, Autoridades y personalidades del sector público y privado del país, medios de comunicación, entre otros.
60° Semana Nacional de Radio y Televisión.
Tema o Asunto a Tratar
Recientemente el Instituto Federal de Telecomunicaciones presentó los resultados de la “Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales”, observando un crecimiento de la radio frente a la anterior encuesta; por lo que es del interés de la Industria, conocer qué política planea para los próximos años el IFT, para promover el desarrollo de la radiodifusión, en especial de la radio.
Breve descripción de la actividad
Conferencista en el Diálogo del tema: Visión de Regulador sobre los hábitos de consumo de la radiodifusión.
Lic. José Luis Rodríguez Aguirre, Presidente.
Javier Juárez Mojica,Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Arturo Robles Rovalo,Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Sóstenes Díaz González, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
Moderador de la Conferencia Retos de competencia en los mercados convergentes: Implicaciones de política de 5G
Tema o Asunto a Tratar
Los mercados digitales se transforman continuamente. La red 5G provocará sin duda, cambios importantes con su gran potencial para impulsar la innovación, ya que ofrece banda ancha móvil mejorada, comunicaciones muy confiables de baja latencia y comunicación masiva entre dispositivos. Dados los beneficios que traerá consigo esta red, una pregunta relevante es ¿Qué tipo de regulación y políticas públicas pueden impulsar su despliegue?
Breve descripción de la actividad
Moderador de la Conferencia Retos de competencia en los mercados convergentes: Implicaciones de política de 5G, presentada por el Dr. Erik Bohlin.
Erik Bohlin, Académico del Departamento de Gestión de Tecnología y Economía de la Unidad de Tecnología de Chalmers, Suecia.
Sóstenes Díaz González, Comisionado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Miembros de la Industria.
Autoridades de Organismos Internacionales.
Ejercicio de Parlamento Abierto Telecomunicaciones e Internet
Tema o Asunto a Tratar
¿Plataformas digitales detonadoras de crecimiento económico en México?
Marcos jurídicos y regulatorios dinámicos y flexibles acordes con la evolución tecnológica.
Breve descripción de la actividad
Ejercicio de Parlamento Abierto Telecomunicaciones e Internet
Ricardo Monreal Ávila
Senadores de la Cámara de Senadores.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Integrantes de la Asociación Latinoamérica de Internet.
Afiliados de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información.
Investigadores de la Red en Defensa de los Derechos Digitales.
Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Inauguración del Foro "Retos de la Competencia en el Entorno Digital 2019"
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración del Foro Retos de la Competencia en el Entorno Digital 2019.
Breve descripción de la actividad
Asistir a la inauguración del Foro Retos de la Competencia en el Entorno Digital 2019.
Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Carlos Funes Garay, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Expertos y Miembros de la Academia, Nacionales y Extranjeros,
Representantes del sector Telecomunicaciones y Radiodifusión, Medios de Comunicación, entre otros.