
Comisionado
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016.
Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.
Inició su carrera profesional en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes móviles,
Durante febrero de 2014 y abril de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como Director Especialista en Telecomunicaciones de Entuizer, compañía dedicada al desarrollo de proyectos relacionados con la regulación, investigación e innovación en tecnologías de la información aplicables al sector público y privado.
Desde abril de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.
“Entrega del Certificado en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación al Instituto Federal de Telecomunicaciones”
Tema o Asunto a Tratar
“Entrega del Certificado en la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación al Instituto Federal de Telecomunicaciones”
Breve descripción de la actividad
Recibir certificado y dirigir palabras.
María José Morales García, Directora General de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión. del IFT.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Jéssica Ivonne Covarrubias Sánchez, Directora de Transversalización de la Perspectiva de Género.
María José Morales García, Directora General de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión.
Carolina Maldonado Pacheco, Directora para la Igualdad de las Mujeres y Hombres en la Vida Económica, Inmujeres (Consejo Interinstitucional).
Martha Elba Baeza Guerrero, Directora General de BASICCO (Organismo Certificador).
Firma de Convenio de Colaboración entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Municipio de Monterrey, Nuevo León.
Tema o Asunto a Tratar
Firma de Convenio de Colaboración entre el IFT y el Municipio de Monterrey, Nuevo León.
Breve descripción de la actividad
Participar en la firma de convenio de colaboración delIFT - Municipio de Monterrey, Nuevo León.
Municipio de Monterrey.
Luis Donaldo Colosio Riojas, Presidente Municipal de Monterrey
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado del IFT.
Arturo Robles Rovalo, omisionados del IFT.
Sóstenes Díaz González, Comisionado del IFT.
Autoridades del IFT.
FORO DE TELECOMUNICACIONES INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES - CONSEJO MEXICANO DE NORMALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD (IFT- COMENOR).
Tema o Asunto a Tratar
FORO DE TELECOMUNICACIONES IFT-COMENOR.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en el FORO DE TELECOMUNICACIONES IFT-COMENOR.
COMENOR.
Juan Manuel Rosales Salazar, Presidente del COMENOR.
Evangelina Hirata Nagasako, Vicepresidenta de Relaciones Institucionales, COMENOR.
Representates de empresas relacionadas con la Industria de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Autoridades del IFT, entre otros.
Tendencias Regionales de Política de Competencia: México - Estados Unidos - Cánada.
Tema o Asunto a Tratar
Conferencia "Tendencias Regionales de la Política de Competencia: México – Estados Unidos – Cánada".
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para asistir a la Conferencia.
Carolina Koller, Subdirectora General de Estudios de Competencia Internacional de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Internacionales.
Lina Khan, Presidenta de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
Jonathan Kanter, Fiscal General Adjunto de la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Matthew Boswell, Comisionado de Competencia del Buro de Competencia de Canadá.
Andrea Marván Saltiel, Comisionada Presidenta de la COFECE.
Reunión del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con el Buró de Competencia (CBC) de Canadá.
Tema o Asunto a Tratar
Aplicación de la ley de competencia y transformación digital: experiencia de la Oficina de Competencia de Canadá.
Cooperación entre Organismos Reguladores.
2024 actividades de Cooperación Internacional.
Breve descripción de la actividad
Recibir al Buró de Competencia (CBC) de Canadá.
Matthew Boswell, Comisionado de la Oficina de Competencia de Canadá.
Alexa Díaz Hernández, Directora General de Consulta Económica.
Jorge Isaac D'Garay Juncal, Director de Asuntos Internacionales.
Toma de Protesta del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) para el periodo 2024-2025.
Tema o Asunto a Tratar
Toma de Protesta del Consejo Directivo de la INDEX para el periodo 2024 -2025.
Breve descripción de la actividad
Asistir como invitado especial a la toma de protesta del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la INDEX.
Ing. Humberto Martínez Cantú Presidente Consejo Nacional de la INDEX.
Empresas de la industria maquiladora y manufacturera de exportación, representantes del Gobierno Federal, líderes de organismos empresariales y asociaciones INDEX, entre otros.
Recepción Embajada de República Federal de Alemania.
Tema o Asunto a Tratar
Recepción con motivo de la visita a México del distinguido Sr. Stefan Schnorr, Subsecretario del Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud para asistir a la Residencia del Embajador de Alemania.
Kathrin Escobedo Lüke, Sección de Cultura y Asuntos Administrativos.
Embajadores, Ministros, Representates de Gobierno, Representantes de los Sectores Público y Privado, entre otros.
"Seminario de Capacitación 2024 en Regulación y Tecnologías para Servicios de Telecomunicaciones y Radiodifusión"
Tema o Asunto a Tratar
Las Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, expectativas paara el 2024.
Breve descripción de la actividad
Participar en la inauguración y como expositor
Ing. Rigoberto Cruz Alfaro, Presidente de Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones del CIME.
Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica, A.C. (CICE).
Lic. José Antonio García Herrera Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión.
Presidentes de los Colegios y Grupo de Coordinación.
Profesionales e interesados en la industria de Telecomunicaciones y de Radiodifusión.
