
Commissioner
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez
Javier Juárez Mojica is Commissioner of the Federal Telecommunications Institute (IFT). He was appointed by the Mexican Senate in October 2016.
He is interested and has given lectures and organized seminars on interconnection, community and indigenous networks, local loop unbundling, virtual mobile operators, Internet of Things, cybersecurity, and artificial intelligence, among others.
Biographical Information
Head of the Regulatory Policy Unit, Federal Telecommunications Institute, 2015-2016.
Telecommunications Specialist Director, Entuizer, 2014-2015.
Federal Telecommunications Commission (Cofetel), 1999-2014.
Academic information
Commissioner Juárez holds an Electronics and Communication Engineering degree from the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) and a master in Information Technology and Administration from the Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
He also earned a Mastère spécialisé en Réseaux et Systèmes d'Information pour les Entreprises, awarded by l'École Nationale Supérieure de Télécommunications de Bretagne, in France.
Membership and contributions
Honorary member of the World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology (COMEST), advisory body of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO).
Vice-chair of the Working Party on Communication Infrastructures and Services Policy (CISP) of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD), 2019-2021.
He has also been member of the OECD Expert Group on Artificial Intelligence (AIGO).
Reunión con representantes de Telefónica México.
Tema o Asunto a Tratar
· Replicabilidad de Tarifas
· Interconexión
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con Telefónica México.
Ing. Miguel Calderón, Vicepresidente de Regulación de Telefónica México.
Por Telefónica México,
Ing. Carlos Morales Paulín, Presidente.
Lic. Francisco Gil Díaz, Consejero de Telefónica.
Ing. Miguel Calderón, Vicepresidente de Regulación.
Lic. Ana de Saracho, Directora de Regulación.
Ing. Javier Valero, Consultor Externo.
Por IFT
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Sóstenes Díaz González, Director General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto Sustantivo de Apoyo de la oficina de la Comisionada Labardini.
Ing. Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General Adjunto Sustantivo de Apoyo 1 de Presidencia.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Merigo Rodrigo Guzmán Araujo, Director General sustantivo de apoyo del Comisionado Cuevas.
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Jorge Luis Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Ana Lilia Moreno González. Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Reunión con representantes del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM).
Tema o Asunto a Tratar
Closed Caption.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes del SPREM.
Lic. Armando A. Carrillo Lavat, Presidente del SPREM.
Por el SPREM,
Lic. Armando A. Carrillo Lavat, Presidente del SPREM.
Ing. Filemón Cabrera Rentería, Coordinador de Transmisiones y División de Ingeniería.
Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General del Canal del Congreso y Presidenta de la RED.
Ing. Jimena Saldaña Gutiérrez, Directora General de Canal Once.
Cineasta Armando Casas Pérez, Director General de TV UNAM.
Ana Cristina Fernández, Directora General Adjunta de operación en Televisión Educativa.
Mauricio Mijangos Ortiz, Responsable de Transmisión del Canal del Congreso.
Lic. Pedro Miguel Cota Tirado, Director General de Canal 22.
Lic. Gustavo Lomelín Cornejo, Director General de Televisión Educativa.
Mtro. Marco Antonio Torres Porras, Secretario Técnico del Canal del Congreso.
Lic. Eduardo Felipe Fernández Sánchez, Director de Administración y Planeación del Canal del Congreso.
Por el IFT
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Silvia Pérez Chavarría, Directora General de Análisis de Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lis. Assuán Olvera Sandoval, Dirección General Política y Procedimientos Regulatorios en Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovizuales.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Jaime Artemio Vela Bezanilla, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo
Lic. María José Badillo Juárez, Asesora de la oficina de la Comisionada Labardini.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia.
Reunión con representantes de Rivada México.
Tema o Asunto a Tratar
1.- Preponderancia.
2.- Licitación de 2.5 Ghz.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Rivada México.
Juan Ludlow, Director de Estrategia de Rivada México.
Por Rivada México,
Ken Fields, Founder and Board Member
Héctor López, Financial Analysis
Bill Esrey, Wholesale Marketing
Juan Ludlow, Strategy Mexico
Enrique González, Network Planning
Por el IFT
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Director General de Economía del Espectro Orbitales de la Unidad de Espectro Radioelectrico.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Jorge Luis Hernández Ojeda, Dirección General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Salvador Flores Santillán, Director de Concentraciones y Concesiones “A” de la Unidad de Competencia Económica.
Ing. Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General Adjunto Sustantivo de Apoyo 1 de Presidencia.
Lic. Pedro Javier Terrazas Briones, Dirección de Evaluación del Espectro y contraprestaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Directora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Reunión con representantes de Virgin Mobile México.
Tema o Asunto a Tratar
Presentación de Steve Logue como nuevo CEO de Virgin Mobile México.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Virgin Mobile México.
Luis García Balderas, Grupo Estrategia Política.
Por Virgin Mobile,
Steve Logue, CEO Virgin Mobile México
Gerardo Escobar, Asesor Virgin Mobile México
Gustavo Almaraz, Asesor Virgin Mobile México
Por IFT
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Mtro. Jesus Christian Norton Ayora, Dirección General Adjunta Sustantiva de Apoyo 2 de Presidencia.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Unidad de Política Regulatoria.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Directora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Valeria Aimee Cortés Orduña, Jefa de Departamento de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Tannia Flores Chávez, Subdirectora de Seguimiento de Proyectos y Procesos de la Coordinación Ejecutiva.
Reunión con representantes de Altán Redes.
Tema o Asunto a Tratar
1.- Consulta pública del Anteproyecto de la Metodología de Separación Contable;
2.- Consulta pública del Anteproyecto de la Disposición Técnica IFT-011-2017, parte 2. Equipos terminales móviles que operan en las bandas de 700MHz, 800 MHz, 2100 Mhz y/o 2500 MHz.
3.- Consulta pública de Replicabilidad.
4.- Consulta pública de licitación 2.5Ghz.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Altán Redes.
Margarita Hugues, Directora de Asesoría Legal de Altán Redes.
Por Altán,
Javier Salgado, Director de Operaciones de Altán Redes.
Nicolás Borges, Director de Estrategia de Altán Redes.
Ali Haddou, Asesor de Altán Redes.
Margarita Hugues, Directora de Asesoría Legal de Altán Redes.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Nimbe Leonor Ewald Arostegui, Dirección General de Regulación Técnica Unidad de la Política Regulatoria.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais Lorely, Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Unidad de Política Regulatoria.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Jorge Luis Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Reunión con representantes de Iridium Comunicaciones de México.
Tema o Asunto a Tratar
“Interferencia perjudicial que ha estado sufriendo Iridium Comunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V. (Iridium México), en su carácter de concesionario, y proveedor en México de los servicios de la constelación satelital de Iridium LLC (Iridium)”.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Iridium Comunicaciones de México.
Rogelio Espinosa, Asesor y representante legal de Iridium Comunicaciones de México, S.A.P.I. de C.V.
Por Iridium,
Thomas D. Hickey, Director Legal y Asuntos Institucionales Mundial.
Tatiana Lawrence, Directora Global de Asuntos Regulatorios e Internacionales.
Kieran Bustamante, Director Legal Corporativo.
Rogelio Espinosa, Asesor y representante legal.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, Comisionado Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Pablo Santos Ramírez, Jefe de departamento de Vigilancia de Espectro Radioeléctrico 14 de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Miguel Ángel Monroy Rodríguez, Director General Adjunto de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento.
Ing. Alonso Arturo Picazo Díaz, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Heller Paulina Fernández de Castro, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Tania Villa Trapala, Dirección de Análisis de la Capa Física de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Jhonatan López Samperio, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Jorge Lara Muñoz Cote, Director de Consulta Jurídica “A” de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. José de Jesús Arias Franco, Director General de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Entrevista a Javier Juárez Mojica, Comisionado del IFT, en Noticias MVS con Ezra Shabot sobre resolución de la SCJN
Ezra Shabot (ES), Conductor: El día de ayer, le dábamos la nota de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concedió el amparo a Telcel contra la Tarifa Cero, al declarar inconstitucional que el Congreso haya fijado la propia tarifa. Y ahora obliga al propio Instituto Federal de Telecomunicaciones a tomar cartas en el asunto.
Tenemos en la línea a Javier Juárez, Comisionado del IFT. Javier, buenas tardes.
Javier Juárez (JJ), Comisionado del IFT: Ezra, muy buena tardes a ti y al auditorio, gracias por el espacio.
ES. Al contrario. Bueno, pues ahora dice la Suprema Corte que les toca a ustedes; que lo que el Congreso hizo con el tema de la Tarifa Cero es anticonstitucional. Está medio raro porque si es anticonstitucional habría que resarcir el daño, pero afortunadamente no lo hace.
Porque si no habría que, pues imagínate lo qué le pasaría a las empresas que tendrían que pagar por todos los cargos de no haber hecho o no haber pagado la terminación de llamada a Telcel, pero se los pasa a ustedes. ¿Cómo lo van a procesar? ¿Qué es lo que el IFT tiene por lo menos como proyecto de hacer con la propia resolución de la Corte?
JJ: Sí, Ezra muchas gracias, te decía por la oportunidad.
En primer lugar es importante acotar y señalar de qué se trata la resolución; como bien lo señalas tú, se trata básicamente de un tema de atribuciones, de decir si esta regulación tarifaria asimétrica en materia de interconexión le corresponde al Congreso o al IFT.
Ya la resolvió la Corte y por lo que hemos visto es una atribución que conforme a la Constitución le corresponde al IFT, y también por lo que hemos ya trascendido del propio comunicado y de la versión estenográfica de la sesión de la Corte de ayer, es que en la manera en que el IFT debe dar cumplimiento a esta atribución, es a través de la publicación, al final, esto ocurre entre octubre y diciembre de la publicación de los términos y tarifas que van a aplicar para la interconexión a partir del 1° de enero de 2018.
Comentarte, Ezra, que esta publicación en el Diario Oficial, que depende de la ley, se realiza cada año nada más que a diferencia de años pasados que se han publicado las tarifas y comisiones que apliquen a los agentes económicos no preponderantes; en esta ocasión lo que vamos a tener que hacer es en el documento que se publique, también incluir ese régimen de tarifa asimétrica que aplicará al agente económico preponderante.
Así es como tendríamos que cumplir nosotros con esta sentencia de la Suprema Corte de Justicia en términos de lo que prevé la propia ley.
ES: Y el cálculo de si se mantiene como cero o si tiene algún cargo esto, ¿a partir de qué consideración lo tomarán?
JJ: Eso ahorita, de hecho, como bien lo podrás haber visto en el comunicado de la Suprema Corte, eso no se determinó; lo que va a tener que hacer el Instituto es en términos, y de hecho se señalaba ayer en el comunicado del IFT, lo que se tendrá que hacer en términos de la Constitución de la ley y privilegiando los criterios técnicos, eso sí, para cumplir con nuestro mandato constitucional y desarrollo eficiente, en función de todos esos principios, determinar el esquema de regulación asimétrica que estará aplicando al agente económico-preponderante
Ahorita no podríamos establecer cómo va a ser ese régimen, de cuánto va a ser esa asimetría, cómo va a ser, porque no contamos todavía con esos elementos, Ezra.
ES: Y bueno, tendrán que seguir determinando si el agente económico sigue siendo preponderante o ya no lo es.
JJ: No. Eso de hecho actualmente no está en discusión, de hecho el resto de la regulación asimétrica en materia de preponderancia, como tú sabes, hay obligaciones de acceso a las torres, de acceso al roaming de los usuarios visitantes de otros operadores cuando ellos no tienen cobertura, acceso a estos ductos, eso sigue vigente, no está en discusión a raíz de esta sentencia de la Suprema Corte.
ES: En todo caso para que Telmex o Telcel pudiese salir del esquema preponderante, tendría que deshacerse de una parte de sus activos, ¿correcto?
JJ: Es otro tema, teníamos que evaluar la competencia efectiva que en su caso ya se tenga en el sector, no es materia del alcance de esto que se decidió por la Suprema Corte.
ES: Javier Juárez, Comisionado del IFT, muchísimas gracias por estos minutos.
JJ: Al contrario, gracias a ti, Ezra, y un saludo a todo el auditorio.
JJ: Gracias.
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
