
Commissioner
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez
Javier Juárez Mojica is Commissioner of the Federal Telecommunications Institute (IFT). He was appointed by the Mexican Senate in October 2016.
He is interested and has given lectures and organized seminars on interconnection, community and indigenous networks, local loop unbundling, virtual mobile operators, Internet of Things, cybersecurity, and artificial intelligence, among others.
Biographical Information
Head of the Regulatory Policy Unit, Federal Telecommunications Institute, 2015-2016.
Telecommunications Specialist Director, Entuizer, 2014-2015.
Federal Telecommunications Commission (Cofetel), 1999-2014.
Academic information
Commissioner Juárez holds an Electronics and Communication Engineering degree from the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) and a master in Information Technology and Administration from the Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
He also earned a Mastère spécialisé en Réseaux et Systèmes d'Information pour les Entreprises, awarded by l'École Nationale Supérieure de Télécommunications de Bretagne, in France.
Membership and contributions
Honorary member of the World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology (COMEST), advisory body of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO).
Vice-chair of the Working Party on Communication Infrastructures and Services Policy (CISP) of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD), 2019-2021.
He has also been member of the OECD Expert Group on Artificial Intelligence (AIGO).
México a 4 años de la Reforma en Telecomunicaciones
Convergencia Show- ATIM
México a 4 años de la Reforma en Telecomunicaciones
¿Cuáles fueron los objetivos de la Reforma en Telecomunicaciones?, ¿Qué resultados ha dado?, ¿Qué beneficios son observables para los consumidores?
En esta exposición se plantea un diagnóstico de la situación del subsector de telecomunicaciones antes y después de la reforma.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Radio Trece.
Tema o Asunto a Tratar
Cambio de frecuencia de banda AM a FM
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Radio Trece
Roberto Martínez-Vara
Por Radio Trece,
Carlos Quiñones Armendáriz
Roberto Martínez-Vara
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, Presidente.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Mario Miguel Amaya Guevara, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Adolfo Lombardo Badillo Ayala, Dirección General de Defensa Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Edson Ariel Calderón Jiménez, Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
EL INTERNET DE LAS COSAS, EL INTERNET QUE QUEREMOS
14 de Septiembre de 2017
Universidad Nacional Autónoma de México
Seminario en Telecomunicaciones, Derecho y Ciberseguridad.
"Mesa 4: Retos del Derecho, las Telecomunicaciones y la Ciberseguridad en México"
La actual evolución tecnológica ha generado una transformación radical de los procesos a través de los cuales se llevan a cabo actividades cotidianas e industriales. El número de dispositivos que en un futuro estarán conectados a través del Internet de las Cosas dará lugar a nuevas vías de interacción entre sociedad, educación, salud y trabajo.
Es por ello que el Instituto Federal de Telecomunicaciones trabaja para impulsar y facilitar el desarrollo de un Internet que llegue a todos los mexicanos y genere igualdad de oportunidades.
Documentos para descargar
Temas relacionados
