
Commissioner
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez
Javier Juárez Mojica is Commissioner of the Federal Telecommunications Institute (IFT). He was appointed by the Mexican Senate in October 2016.
He is interested and has given lectures and organized seminars on interconnection, community and indigenous networks, local loop unbundling, virtual mobile operators, Internet of Things, cybersecurity, and artificial intelligence, among others.
Biographical Information
Head of the Regulatory Policy Unit, Federal Telecommunications Institute, 2015-2016.
Telecommunications Specialist Director, Entuizer, 2014-2015.
Federal Telecommunications Commission (Cofetel), 1999-2014.
Academic information
Commissioner Juárez holds an Electronics and Communication Engineering degree from the Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) and a master in Information Technology and Administration from the Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
He also earned a Mastère spécialisé en Réseaux et Systèmes d'Information pour les Entreprises, awarded by l'École Nationale Supérieure de Télécommunications de Bretagne, in France.
Membership and contributions
Honorary member of the World Commission on the Ethics of Scientific Knowledge and Technology (COMEST), advisory body of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO).
Vice-chair of the Working Party on Communication Infrastructures and Services Policy (CISP) of the Organization for Economic Co-operation and Development (OECD), 2019-2021.
He has also been member of the OECD Expert Group on Artificial Intelligence (AIGO).
DIG ONCE O LA POLÍTICA DE ESCAVAR UNA VEZ
El despliegue de infraestructura en nuestro país enfrenta diversos obstáculos como, los costos elevados, la heterogeneidad en la regulación -cuando existe - y, sobre todo, la reglamentación municipal muchas veces no pensada para infraestructura de telecomunicaciones. La política de excavar una vez o dig once, puede ser una herramienta útil para sortear algunos de estos obstáculos de manera eficiente y con beneficios tanto para la autoridad local como para los concesionarios.
La política conocida como "excavar una vez" consiste en reducir el costo de establecer nuevos cables de Internet de alta velocidad al hacer innecesario abrir las calles cada vez que una empresa quiere llegar a nuevas viviendas con su red subterránea, pues se recomienda, cuando haya una construcción en una vía de comunicación (tratándose de una vía general de comunicación se utilizaría el derecho de vía), colocar por lo menos un ducto adicional para uso de telecomunicaciones a través del cual puedan pasar todos los cables. Si quieres conocer más sobre el tema da click aquí.
Temas relacionados
Reunión con representantes de Maxcom
Tema o Asunto a Tratar
Contraprestación Prórroga Bandas 15 y 23 GHz para el servicio Punto a Punto.
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de Maxcom
Lic. Lauro Cantú Frías Director General Maxcom
Por Maxcom
Lic. Lauro Cantú Frías, Director General Maxcom
Lic. Armando Rivero Laing, Vicepresidente de Administración y Jurídico Maxcom
Lic. Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal de Olavarría y Asociados, S.C.
Lic. Andrés De la Cruz Vielma, Director General Merkaris
Por IFT
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada
Dr. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado
Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Lic. Yaratzet Funes López, Prosecretaria Técnica del Pleno
Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Ing. Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ing. Manuel Alejandro Hernández Mexia, Director General de la Oficina de la Comisionada María Elena Estavillo Flores
Lic. Javier Adrian Arriaga Aguayo, Director General de la Oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Lic. Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director de Área de Presidencia
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de Seguimiento de Proyectos "B" de la Coordinación Ejecutiva
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de Área de la Oficina de la Comisionada María Elena Estavillo Flores
Lic. Juan Pablo González Ramírez, Director de Área de la Oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de Área de la Oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Ing. Alfonso Mendieta Pacheco, Director de Área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Lic. Karla Lissette de la Garza Chapa, Subdirectora de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Reunión con representantes de The Walt Disney Company.
Tema o Asunto a Tratar
Concentración entre The Walt Disney Company (TWDC) y Twenty-First Century Fox (TFCF).
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de The Walt Disney Company.
Ernesto Estrada González, Principal, SAI Derecho & Economía.
Asistentes:
Alan N. Braverman, Abogado General, The Walt Disney Company.
Thomas O. Barnett, Socio, Covington & Burling LLP.
Ernesto Estrada González, Principal, SAI Derecho & Economía.
Ernesto Álvarez Castillo, Asociado Senior, SAI Derecho & Economía.
Lucia Ojeda Cárdenas, Socia SAI Derecho & Economía.
Ricardo Pons Mestre, Socio Hogan Lovells.
Marianne Windirsch, Asociada Hogan Lovells.
Sebastián López, Vicepresidente de ventas afiliadas Disney.
Eduardo Pérez Motta, Socio SAI Derecho & Economía.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Mtro.. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora General Adjunta de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Jesus Christian Norton Ayora, Dirección General Adjunta Sustantiva de Apoyo de Presidencia.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. José Juan Bracamontes Zapien, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Jhonatan López Samperio, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.
