Comisionado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde abril del 2017. Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió el Doctorado Conjunto en Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una suficiencia investigadora en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la misma universidad.
Posee especialidades en Innovación Estratégica y en Gestión y Liderazgo de organizaciones, ambas otorgadas por el Massachusetts Institute of Technology (MIT Sloan School). También ha cursado diplomados en Gestión y Organización Industrial de las Telecomunicaciones en España y en Regulación de Mercados Digitales en Bélgica.
En el ámbito laboral, colaboró con operadores europeos en las áreas de desarrollo estratégico y evolución tecnológica y con consultoras globales especializadas en el análisis tecnológico, económico y político-regulatorio de proyectos multinacionales de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Trabajó en áreas de evaluación, diseño de políticas y coordinación internacional de frecuencias para sistemas satelitales para seguridad nacional y conectividad social. También se desempeñó como asesor técnico y testigo social para organizaciones internacionales pro-transparencia y realizó investigaciones en Centros de Competitividad, así como de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Europa y México.
En 2015 se integró al IFT donde ocupó el cargo de Director General Adjunto de Investigación en Prospectiva.
En abril de 2017, tras aprobar los exámenes y procesos selectivos, fue postulado por el Ejecutivo Federal y ratificado por el Senado de la República como Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Robles Rovalo ha publicado diversos artículos en medios y publicaciones internacionales sobre temas como política pública, estrategia, economía digital y regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Comisionado fungió como Vicepresidente del Comité de Política de Economía Digital (CDEP) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Actualmente es Presidente del Comité Consultivo Permanente de Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA); y Vicepresidente del grupo de Gobernanza de la Inteligencia Artificial (AIGO) de la OCDE.
Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Tema o Asunto a Tratar
- 6G, CCP II y CMR-23.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Agente Económico:
Héctor Marín Cervantes
Senior Director, Government Affairs, Qualcomm
José Luis Ayala
Director GPA para América Latina, Ericsson
José de Jesús Arias Franco
Head of Government Affairs LATAM North and the Caribbean, Nokia
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Víctor Manuel Martínez Vanegas
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Tania Villa Trápala
Directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
María Fernanda Sánchez Zavala
Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de Área
Diana Linnete Juárez Cazares
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Reunion con representantes de Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- Avance de la Red Compartida.
Breve descripción de la actividad
Reunion con representantes de Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.:
Agente Económico:
Carlos Lerma Cotera
CEO, Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.
Gabriel Cejudo Funes
CCO, Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.
Cecilia Rojas Mata
Abogada General, Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.
Luis Fernando Peláez Espinosa
Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.
Yolivet Rondón Urdaneta
Directora de Producto, Altán Redes, S.A.P.I. de C.V.
Edgar Olvera Jiménez
Greenberg Trauring, LLP
Miguel Flores Bernés
Greenberg Trauring, LLP
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Vanessa Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Lourdes Margarita Santaolalla Fernández
Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento
Alexa Díaz Hernández
Directora General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica
José Luis Mancilla Rosales
Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
David Tejeda Méndez
Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Gabriel Huichan Muñoz
Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria
Adriana Regina Begne de Larrea
Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Saady Elizabeth Arroyo Ancheita
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT):
Tema o Asunto a Tratar
- Estaciones ilegales.
- Boleta de estadística.
- Contraprestación.
- Derechos de las audiencias.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT):
Agente Económico:
José Antonio García Herrera
Presidente del Consejo Directivo
Adrián Laris Casas
Presidente del Consejo Consultivo
Fernando Cabrera
Miembro del Comité Jurídico
Raúl Sandoval Navarrete
Consejero
Félix Mena Vidal
Consejero
Marina Martínez Flores
Consejera
Miguel Orozco Gómez
Director General
Ernesto Reyes Ramírez
Director de Ingeniería
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Oscar Alberto Díaz Martínez
Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales
Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón
Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Monserrat Urusquieta Cruz
Directora General de Concesiones de Radiodifusión
Lourdes Margarita Santaolalla Fernández
Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento
Javier Morales Gauzin
Director General de Verificación de la Unidad de Cumplimiento
Mayra Nathali Gómez Rodríguez
Directora General de Política y Procedimientos Regulatorios en Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Juan Pablo González Ramírez
Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Miguel Ángel Monroy Rodríguez
Director General Adjunto de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento
Roberto Gómez Sánchez
Asesor de Presidencia
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Brenda Olivia Herrera Iturbide
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Entrevista al Comisionado Arturo Robles Rovalo en Tiempo de Negocios de El Heraldo TV. Tema: El Pleno del IFT elimina cargas regulatorias para los concesionarios de radio y TV.
DARÍO CELIS ESTRADA, CONDUCTOR: El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó un nuevo acuerdo regulatorio por el cual elimina y actualiza obligaciones regulatorias para concesionarios de radio y televisión que databan de hace 26 años. De acuerdo con el organismo, esta simplificación impactará en beneficios económicos para todo tipo de concesionarios por alrededor de 79 millones de pesos anuales.
Vamos a platicar sobre el tema con Arturo Robles, él es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Arturo, cómo estás, muy buenas tardes.
ARTURO ROBLES, COMISIONADO DEL IFT: Darío buenas tardes, un gusto saludarte a ti y a tu auditorio.
DARÍO CELIS ESTRADA: El gusto es nuestro Arturo, platícanos cuál es el alcance, ¿en qué consiste este acuerdo?
ARTURO ROBLES: Pues como antecedente, te comento que ya desde hace un par de años estábamos haciendo este estudio respecto a cuáles son las obligaciones que tienen los concesionarios de radio y televisión, los involucrados en la radiodifusión respecto al cumplimiento de distintas obligaciones, una de ellas es la aportación de información.
Y, ahí nos dimos cuenta que había cargas regulatorias que ya no eran actualizadas, que ya no tenían caso, que inclusive, nosotros podíamos conseguir la información a través de nuestros propios medios, es decir, haciendo estudios de orden técnico sin requerírselo directamente a los propios concesionarios.
Y esto justamente, por un lado, ayudaba a disminuir las cargas regulatorias y, por el otro es en que las inversiones se fueran a donde se tienen que ir, es decir, a infraestructuras, ampliar la cobertura, a dar mejores servicios, a dar mejores contenidos y no al cumplimiento de obligaciones, que muchas de ellas ya eran obsoletas, porque ya esa información ya no resulta relevante, ya la podemos obtener por otros medios.
Y otro punto importante, había información que se pedía, tanto por parte del Instinto Federal de Telecomunicaciones, como por parte del Ejecutivo federal, en específico, por la Secretaría de Gobernación y ahora lo que hemos hecho es que es una sola ventanilla donde entregas la información y ya no se tiene que hacer en dos sitios.
Esto lleva a ahorros en función del trámite de entre el 10 y el 50% del trámite, esto lo que significa es que esta inversión, estos recursos, pues ahora se dirigirán a inversiones para ampliar la cobertura, para mejorar las tecnologías, para mejorar hacia televisión digital, hacia radio digital. Y, esto obviamente en beneficio de los usuarios y también de los concesionarios.
DARÍO CELIS ESTRADA: O sea, a esos 79 millones de pesos de los que hablan, ¿sería simplemente el ahorro en todo lo que es la tramitología?
ARTURO ROBLES: Exactamente, como, por un lado, si ya se hicieron electrónicos y, por el otro, hay información que ya no van a tener que recabar, que ya no van a tener que contratar expertos para ponerla en unos formatos y después enviárnosla, sino nosotros la podemos obtener directamente, esos ahorros van entre el 10 y el 50% en función de cada trámite.
Y esos son justamente los que ahora, pues no tendrá que ejercer la industria en regulación y lo que se espera obviamente es que se hagan estas inversiones para ampliar cobertura, para mejorar los contenidos y obviamente, pues para seguir fortaleciendo al sector.
DARÍO CELIS ESTRADA: Los beneficiarios de este cambio, de este ajuste regulatorio ¿son concesionarios de radio y televisión únicamente? o ¿también concesionarios de servicios de telecomunicaciones o de telefonía?
ARTURO ROBLES: En este, específicamente, está centrado en el sector de la radiodifusión, es decir, la radio y la televisión. Pero este ejercicio que estamos haciendo de simplificación y de digitalización, que se llama gobierno electrónico o trámites electrónicos lo estamos haciendo modo transversal.
Lo que ahora además incluimos es que no solo lo hicimos todo electrónico, sino quitamos todos aquellos trámites que como bien decías, tenían 20 o 30 años, los cuales ya no son aplicables ahora mismo; la televisión es mucho más moderna, el radio es mucho más moderno, inclusive las tecnologías ya no requieren que nos den este tipo de información, y por el otro lado, ya la compartimos directamente con otros poderes, y con ello, pues ya el regulado no tiene que ir a distintos lados para cumplir la misma función.
DARÍO CELIS ESTRADA: Ahora, este paso que se da importante, por el ahorro que implica para los regulados, para los concesionarios, ¿qué significó, desde el punto de vista de una mayor eficiencia operativa para el Instituto Federal de Telecomunicaciones?
ARTURO ROBLES: Sin duda, tener menos trámites que cumplir y que revisar es una gran ayuda, nosotros en esta simplificación administrativa, prácticamente ya el 90% de nuestros trámites son en línea.
Y, esto, no sólo ayuda a las televisiones comerciales y a las televisiones públicas, sino también, a aquellos concesionarios que están en regiones rurales, en regiones indígenas, los cuales también se les complicaba cumplir con esta serie de trámites y, además les requería diversos recursos y con esto se simplifica.
Es un esquema ganar, ganar, ganar. Gana la población, porque tiene, los concesionarios tienen mayor facilidad para cumplir con la regulación y para invertir en redes. Ganan los propios concesionarios, porque tienen que invertir menos o dedicar menos recursos, tanto humanos, como económicos para cumplir con regulación. Gana el Instituto, porque tiene menos trámites que revisar y lo hace más automático.
Y, finalmente, pues, quienes más ganan son las audiencias, porque todo esto hace que cada vez sea más rápido que un concesionario cumpla con la regulación y evitamos, por ejemplo, pues que tengan que distraerse en el cumplimiento de la regulación en vez de estar haciendo su labor, que es la de comunicar y la de dar mayor acceso a la información, a toda la población.
DARÍO CELIS ESTRADA: Arturo Robles, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, te agradecemos mucho estos minutos de entrevista.
ARTURO ROBLES: Muchas gracias, Darío por el espacio para explicar estos temas tan relevantes.
DARÍO CELIS ESTRADA: Gracias a ti.
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Reunión con representantes de Convergia de México, S.A. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- Interconexión (PDIC) y su regulación.
- Enlaces de transmisión y Puertos de acceso.
- Anchos de banda de Enlaces de transmisión y Puertos de acceso.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Convergia de México, S.A. de C.V.:
Agente Económico:
Gabriel Patiño
Gerente de Operaciones de Red
Gustavo Mendoza Rocha
Asesor Legal, Mendoza, Saucedo Consultores & Cía, S.C.
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Gloria Alicia Andrade Alfaro
Directora General Ejecutiva
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
José Luis Mancilla Rosales
Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Pablo Venegas Soriano
Director de Regulación Económica y Costos de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria
Fernando Rojas Castañeda
Director de Análisis Técnico de Acceso y Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
Gabriel Huichan Muñoz
Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria
Adriana Regina Begne de Larrea
Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Alejandro Martínez Garza
Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de Área
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
