Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Participa el IFT en el Tercer Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (Comunicado 55/2015)

PARTICIPA EL IFT EN EL TERCER CONGRESO LATINOAMERICANO DE TELECOMUNICACIONES

·         Del 13 al 16 de julio se desarrollará este evento al que asisten gobiernos, reguladores, empresas, academia y organismos internacionales de la región

  • En el marco del Congreso se realizarán los foros Regional para las Américas sobre Utilización y Uso Eficiente del Espectro y el Regional de Desarrollo, ambos organizados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
  • Uno de los objetivos clave de esos foros será reducir la brecha de acceso a la sociedad del conocimiento

 

A partir de este lunes y hasta el jueves de esta semana, México será sede del Tercer Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, organizado por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), GSMA Latin America y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Este evento es considerado como el espacio más relevante de encuentro anual entre los gobiernos, reguladores, empresas, academia y organismos internacionales de la región, para dialogar, intercambiar experiencias y analizar el desarrollo tecnológico, los retos, las políticas públicas, la inversión y el despliegue de infraestructura, entre otros temas.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) participará en esta reunión de trabajo, a través de una  delegación conformada por Comisionados y funcionarios, encabezados por el Presidente de este órgano regulador, Gabriel Contreras Saldívar. Los representantes del Instituto asistirán a los distintos foros, paneles de discusión, talleres y plenarias que se realizarán durante los cuatro días de trabajos.

Entre los principales objetivos del Congreso, que se realizará en Cancún, Quintana Roo, destacan: debatir y compartir experiencias para favorecer el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación en América Latina, así como construir una agenda de trabajo compartida de mediano y largo plazo que promueva políticas coordinadas entre los países de la región.

Durante los dos primeros días de estos trabajos, los Comisionados del IFT se integrarán a las actividades de la Conferencia Regional sobre Políticas de Información y Comunicación (CPRLatam).

CPR Latam es una red académica interdisciplinaria de centros de investigación de México, Perú, Brasil, Colombia, Argentina, Estados Unidos y Chile, entre otras naciones del área, dedicada al estudio sobre asuntos económicos, tecnológicos y de políticas que impactan en las tecnologías de la información y la comunicación.

De forma paralela, este lunes 13 tendrá lugar el Foro Regional para las Américas sobre Utilización y Uso Eficiente del Espectro, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en donde se debatirá sobre el uso y gestión eficiente del espectro radioeléctrico como un paso clave en la reducción de la brecha de acceso a la sociedad del conocimiento.

El martes  14 de julio se desarrollará el Foro Regional de Desarrollo de la UIT para las Américas, un espacio que se prestará para el diálogo de alto nivel entre la Oficina de Desarrollo de Telecomunicaciones (BDT, por sus siglas en inglés) y los responsables de tomar decisiones en los Estados miembros y los miembros del sector de la UIT.

Para el miércoles 15 de julio tendrá lugar la Sesión Plenaria del Congreso. Ahí se abordarán aspectos como las transformaciones que enfrenta la industria de las telecomunicaciones y de servicios basados en internet; los desafíos en torno a la seguridad y sus aspectos convergentes, como la geolocalización y la privacidad, el robo de celulares, el registro de tarjetas SIMs, o el uso de las comunicaciones móviles en situaciones de emergencia y desastres naturales.

El jueves 16 será el día para el desarrollo de talleres y seminarios, como el de Avances y Retos de la Reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en cuyo marco se realizará el panel de “Política pública y regulatoria: resultados y perspectivas”, en donde el presidente del IFT, Gabriel Contreras Saldívar, participará junto con autoridades del gobierno federal y representantes de la industria de las telecomunicaciones en México.

 

 

 

 

 

 

 

 
 

Funcionarios del IFT participan en el #CLT15 para hablar sobre desarrollo tecnológicos, retos, despliegue de infraestructura, políticas públicas. COMUNICADO DE PRENSA: #CLT15 http://bit.ly/1K3XjUt

Posted by Instituto Federal de Telecomunicaciones México on Monday, July 13, 2015

-----------------------------------*************-----------------------------------------------------

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente  en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en México, además de ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en dichos sectores, de conformidad con el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013.

 

Coordinación General de Comunicación Social

Insurgentes Sur 1143 1er. Piso, Col. Nochebuena,

Benito Juárez.  C.P. 03720

Tels. 50 15 40 21 y 50 15 42 00

 

www.ift.org.mx 

 Fecha del Comunicado: 13 July 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Compartir

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual