Folio
2016-08-04-1315-SP-41Temas tratados
Con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión:
Licitación, Migración AM a FM, Contraprestación, entre otros.
Reunión Caisse de Dépot et placement du Québec (CDPQ) e Infraestructura México (CKD)
Tema o Asunto a Tratar
Proyecto de Red Compartida.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Caisse de Dépot et placement du Québec (CDPQ) e Infraestructura México (CKD)
Isabel Prieto de la Madrid, Directora CDPQ México
Eduardo Ramos, Director General de CKD IM
Rodrigo Núñez, Vicepresidente de CKD IM
Tonatiuh Rodriguez, Director General de Afore XXI Banorte
Reunión con representantes de Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CKD Infraestructura México (CKD IM)
Tema o Asunto a Tratar
Red Compartida
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de CDPQ y CKD IM.
Isabel Prieto de la Madrid, Directora CDPQ México.
Eduardo Ramos, Director General de CKD IM.
Rodrigo Núñez, Vicepresidente de CKD IM.
Tonatiuh Rodriguez, Director General de Afore XXI Banorte.
Reunión LACNIC
Tema o Asunto a Tratar
Direccionamiento IP.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Latin Americaand Caribbean Internet Addresesses Registry (LACNIC).
Oscar A. Robles Garay, Director Ejecutivo
Oscar A. Robles Garay, Director Ejecutivo
César Díaz, Líder de Relaciones Estratégicas y Telecomunicaciones
Manuel Haces, Gerente de Prospectiva NIC México
Ernesto Bojórquez, Director Comercial NIC México
Edmundo Cázares López, Gerente de direcciones IP de NIC México
Reunión con representantes de Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) y CKD Infraestructura México (CKD IM).
Tema o Asunto a Tratar
Red Compartida
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de CDPQ y CKD IM.
Isabel Prieto de la Madrid, Directora CDPQ México.
Por CDPQ y CKD,
Eduardo Ramos, Director General de CKD IM.
Rodrigo Núñez, Vicepresidente de CKD IM.
Tonatiuh Rodriguez, Director General de Afore XXI Banorte.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Cotreras Saldívar, Comisionado Presidente
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Ing. Javier Juárez Mojica, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Jorge Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Paulina Martínez Youn, Directora General de Consulta Jurídica y Regulación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
XIV Ordinaria del Pleno 8 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la XIII Sesión Ordinaria y VIII Sesión Extraordinaria, celebradas los días 18 y 25 de mayo de 2016, respectivamente.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos Generales de Accesibilidad a servicios de telecomunicaciones para los usuarios con discapacidad.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones formaliza y resuelve las condiciones mediante las cuales se implementará el Apéndice B Enlaces Dedicados Diseño Funcional y Técnico del Sistema Electrónico de Gestión de Servicios de Telecomunicaciones Fijos del Agente Económico Preponderante.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la Resolución dictada por el Pleno de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en el expediente 107/11-EOR-01-8/1128/12-PL-06-04-QC.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Cablevisión Red, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., y las empresas Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas T.V.I. Nacional, S.A. de C.V., Tlaxcable, S.A. de C.V., Grupo Cable TV de San Luis Potosí, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., Telecable del Estado de México, S.A. de C.V., Televisión por Cable de Tabasco, S.A. de C.V. y México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablevisión, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V. y Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V. y AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Pegaso PCS, S.A. de C.V. y Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y la empresa México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Bestphone, S.A. de C.V. y Cablevisión, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide el Modelo de Costos de Red de Acceso Fija para servicios de compartición de infraestructura.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud de confirmación de criterio, presentada por Alestra, S. de R.L. de C.V., en relación con el servicio de larga distancia.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud presentada por Hewlett-Packard México, S. de R.L. de C.V., en relación con la prestación de servicios de valor agregado.
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones al procedimiento administrativo de imposición de sanción iniciado en contra de la empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., por la probable violación a la Condición 1.9 de su título de concesión.
Acuerdo mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones designa a los servidores públicos encargados de presidir y coordinar las sesiones y trabajos del Comité Técnico en materias de Portabilidad, Numeración y Señalización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., la prórroga de vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados y de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, ambas con vigencia de diez años contados a partir del 2 de febrero de 2005; así como la prórroga de vigencia de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados y de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, ambas con vigencia de diez años contados a partir del 4 de septiembre de 2006.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Edgar Román Calderón Sosa, un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Supercable Tixkokob, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Hipercable de Monclova, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Cablevisión Red, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Televisión de la Cruz de Elota, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 23 de julio de 2009 al C. Álvaro Garrido Martínez, para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, en Kantunilkín, Municipio de Lázaro Cárdenas, en el Estado de Quintana Roo, a favor de Cablekan, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 28 de televisión, con distintivo de llamada XHTAM-TDT, de Reynosa, Tamaulipas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 25 de televisión, con distintivo de llamada XHBR-TDT, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Redifusión.
Resolución mediante la cual el Pleno del instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 51 de televisión, con distintivo de llamada XHTWH-TDT, de Tulancingo, Hidalgo, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 20 de televisión, con distintivo de llamada XHZAP-TDT, de Zacatlán, Puebla, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 40 de televisión, con distintivo de llamada XHCHM-TDT, de Ciudad Hidalgo, Michoacán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 40 de televisión, con distintivo de llamada XHUBT-TDT, de la Venta, Tabasco, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 26 de televisión, con distintivo de llamada XHVFC-TDT, de Villa Flores, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 29 de televisión, con distintivo de llamada XHMTS-TDT, de Matehuala, S.L.P., quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 23 de televisión, con distintivo de llamada XHTEC-TDT, de Armería, Colima, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHWVT-TDT, de Arriaga Tonalá, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 25 de televisión, con distintivo de llamada XHZMM-TDT, de Zitácuaro, Michoacán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHLRT-TDT, de San Luis Río Colorado, Sonora, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHVTT-TDT, de Valladolid, Yucatán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 18 de televisión, con distintivo de llamada XHCRT-TDT, de Cerro Azul, Veracruz, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 27 de televisión, con distintivo de llamada XHSJT-TDT, de San José del Cabo, Baja California Sur, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 38 de televisión, con distintivo de llamada XHPAT-TDT, de Puerto Ángel, Oaxaca, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 31 de televisión, con distintivo de llamada XHPET-TDT, de Puerto Escondido, Oaxaca, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 46 de televisión, con distintivo de llamada XHPUM-TDT, de Puruándiro, Michoacán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHHUC-TDT, de Huixtla, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHACN-TDT, de Acaponeta-Tecuala, Nayarit, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 27 de televisión, con distintivo de llamada XHFRT-TDT, de Frontera, Tabasco, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 30 de televisión, con distintivo de llamada XHCOQ-TDT, de Cozumel, Quintana Roo, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 22 de televisión, con distintivo de llamada XHPDT-TDT, de Puerto Peñasco, Sonora, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 30 de televisión, con distintivo de llamada XHTET-TDT, de Tenosique, Tabasco, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 30 de televisión, con distintivo de llamada XHCBC-TDT, de Ciudad Constitución, Baja California Sur, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 25 de televisión, con distintivo de llamada XHLBU-TDT, de la Barca, Jalisco, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 34 de televisión, con distintivo de llamada XHCIC-TDT, de Cintalapa, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 38 de televisión, con distintivo de llamada XHSAM-TDT, de Sahuayo, Michoacán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 29 de televisión, con distintivo de llamada XHTAT-TDT, de Tamazunchale, San Luis Potosí, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 27 de televisión, con distintivo de llamada XHNCG-TDT, de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 26 de televisión, con distintivo de llamada XHHPT-TDT, de Hidalgo del Parral, Chihuahua, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 49 de televisión, con distintivo de llamada XHAN-TDT, de Campeche, Campeche, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 24 de televisión, con distintivo de llamada XHFM-TDT, de Veracruz, Veracruz, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 29 de televisión, con distintivo de llamada XHTUA-TDT, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Canales de Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 29 de televisión, con distintivo de llamada XEPM-TDT, de Ciudad Juárez, Chihuahua, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones no autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 31 de televisión, con distintivo de llamada XHLRM-TDT, de Los Reyes Salgado, Michoacán, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones no autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 38 de televisión, con distintivo de llamada XHOCC-TDT, de Ocosingo, Chiapas, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la Cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones no autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., a través del canal 17 de televisión, con distintivo de llamada XHAPT-TDT, de Agua Prieta, Sonora, quien forma parte del Grupo de Interés Económico declarado como Agente Económico Preponderante en el Sector de Radiodifusión.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, así como una concesión única, ambas de uso público, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Matehuala, San Luis Potosí a favor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Calentana Luvimex, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada así como una concesión única, ambas de uso social comunitaria
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 93.7 MHz de FM otorgada a Carlos Abdel Chávez López, a favor de la Sociedad Mercantil Grupo RSN de Guasave, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 98.1 MHz de FM Otorgada a Carlos Abdel Chávez López, a favor de la Sociedad Mercantil Grupo RSN de Guasave, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de tres permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada, así como una concesión única, ambas de uso social comunitaria.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de tres permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para lo cual otorga, respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital y, en su caso, una concesión única, ambas de uso social.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de doce permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso social.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Primera Sesión Pública del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres.
Tema o Asunto a Tratar
Primera Sesión Pública del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres.
Breve descripción de la actividad
Asistir a la Primera Sesión Pública del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres.
Lic. Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República
Representantes del Gobierno Federal, Entidades Federativas y medios de comunicación, entre otros.
VIII Extraordinaria del Pleno 25 de mayo de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., un título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, como resultado del procedimiento de licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1710-1780 MHz/2110-2180 MHz (Licitación No. IFT-3).
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., un título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, como resultado del procedimiento de licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 80 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 1710- 1780 MHz/2110-2180 MHz (Licitación No. IFT-3).
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Globalstar de México, S. de R.L. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Conferencia: Internet of Things, Cybersecurity and the Future of Financial Services.
Tema o Asunto a Tratar
Internet of Things, Cybersecurity and the Future of Financial Services, la cual fue impartida por John Villasenor, profesor de la University of California, Los Angeles.
Breve descripción de la actividad
Participación como cometarista de esta conferencia impartida por John Villasenor de la University of California
Alexander Elbittar
La comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
John Villasenor, University of California, Los Angeles.
Gustavo Angel Mobarak, CIDE
Reunión con representantes del Latin America & Caribbean Network Information Centre (LACNIC).
Tema o Asunto a Tratar
Direccionamiento IP en la región.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud con representantes de LACNIC.
Oscar A. Robles-Garay, Director de LACNIC.
Por LACNIC,
César Díaz, Líder de Relacionamiento Estratégico de LACNIC.
Oscar A. Robles-Garay, Director de LACNIC.
Manuel Haces, Gerente de prospectiva de NIC México.
Ernesto Bojórquez, Director Comercial de NIC México.
Edmundo Cázares López, Gerente de direcciones IP de NIC México.
Por IFT,
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores.
Lic. Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Dra. Nimbe Leonor Ewald Arostegui, Directora General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Tania Villa Trapala, Dirección de Análisis de la Capa Física en Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Karime Kuri Tiscareño, Directora de Desarrollo Digital de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Erik Arreazola Pérez, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Adriana Rebeca Ponce Núñez, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
