XXX Ordinaria del Pleno 13 de septiembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones somete a consulta pública el Modelo de Costos para determinar las tarifas de acceso para la desagregación del bucle local de fibra óptica del Agente Económico Preponderante en el sector de las telecomunicaciones.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 6 de octubre de 2000 a Hidalgo TV por Cable, S.A. de C.V., para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en la población de Nochistlán, en el Estado de Oaxaca, a favor del C. Leonardo Julián López Sainz Puga.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 2 de octubre de 1995 a Sistema de Cable del Sur, S.A. de C.V., para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en la población de Tejupilco de Hidalgo, en el Estado de México, a favor de Cable Plus Digital, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Televisión por Cable de Simojovel, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Radio Baja, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de TV Ojo Caliente, S.A. de C.V., y otorga n título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Telecable de Coeneo, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de IP Matrix, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de trece concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de diecinueve concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Amplitud Modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso comercial.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno.
XII Extraordinaria del Pleno 8 de septiembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones responde a la consulta presentada por la Corporación Financiera Internacional sobre los elementos de referencia para identificar ex ante a los agentes económicos impedidos para tener influencia en la operación de la red compartida.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones responde a la consulta presentada por Rivada Networks, S. de R. L. de C.V., sobre los elementos de referencia para identificar ex ante a los agentes económicos impedidos para tener influencia en la operación de la red compartida.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno.
Reunión con representantes de la Universidad de Occidente.
Tema o Asunto a Tratar
Solicitud de otorgamiento de una concesión de televisión digital terrestre de uso público en Culiacán Rosales, Sinaloa.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de la Universidad de Occidente.
M.C. Guillermo Aarón Sánchez, Rector de la Universidad de Occidente.
Asistentes por Universidad de Occidente,
M.C. Guillermo Aarón Sánchez, Rector.
Lic. Jesús Francisco Zúñiga Fierro, Representante legal.
Lic. Jorge Camberos Macías, Director de Radio U de O y Televisión Institucional.
Lic. Alboranova Cruz Molina, Asesor legal en la Ciudad de México.
Lic. Francisco Campuzano la Madrid, Asesor legal en la Ciudad de México.
Por IFT,
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. María Lizarraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Jorge Luis Hernández Ojeda, Director de Proyectos Regulatorios de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Estrada.
Lic. Edson Ariel Calderón Jiménez, Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Dr. Andrés González Watty, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Directora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de Seguimiento de Proyectos B Coordinación Ejecutiva.
Foro: "Américas Accesible III: Información y Comunicación para TODOS"
Tema o Asunto a Tratar
Importancia del trabajo colaborativo para la ejecución de políticas públicas en materia de accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones yTIC.
Breve descripción de la actividad
Foro: "Américas Accesible III: Información y Comunicación para TODOS"
Autoridades de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República.
Autoridades del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
Autoridades de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Medios de comunicación.
Reguladores de otros países del mundo participantes en el Foro.
XLI Ordinaria del Pleno 18 de noviembre de 2016
Acuerdo
P/IFT/181116/670
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones formaliza las condiciones mediante las cuales se implementará el Manual del Sistema Electrónico de Gestión para los Servicios de Telecomunicaciones Móviles correspondiente al Convenio Marco de Interconexión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/181116/671
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite la Convocatoria y las Bases de Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 148 canales de transmisión para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital (Licitación No. IFT-6).Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, se manifestó voto en contra del Resolutivo Tercero por considerar que en las Bases el factor determinante para definir al ganador es meramente económico, en contravención a lo previsto en los artículos 6 y 28, párrafo décimo octavo de la Constitución. Asimismo manifestó voto en contra de los Apéndices C y D que contienen los modelos de título de concesión por omitir la obligación de incluir contenidos locales, regionales y nacionales en la programación de quien resulte concesionario, contrario a lo que dispone el artículo 78, fracción II de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
En lo particular, se manifestó en contra de que las Reglas no permiten el cambio entre Lotes; así como de la definición de Agente Económico; y de que el título de concesión no contenga el requisito de incluir la difusión de contenidos nacionales, regionales y locales.
Temas relacionados
XL Ordinaria del Pleno 17 de noviembre de 2016
Acuerdo
P/IFT/171116/660
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa a la empresa Talktel, S.A. de C.V., por el incumplimiento a la condición A.5 Compromisos de cobertura de la Red, del título de concesión que le fue otorgado para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones para prestar, entre otros, los servicios de telefonía básica de Larga Distancia Nacional e Internacional en diversas Ciudades del territorio Nacional.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
Manifestó voto en contra del Resolutivo Primero.
Acuerdo
P/IFT/171116/661
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Radio Ibero, A.C., a través de la frecuencia de radio 90.9 MHz, con distintivo de llamada XHUIA-FM, de la Ciudad de México.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171116/662
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televisión Azteca, S.A. de C.V. en relación con la estación con distintivo de llamada XHPCE-TDT, en Puerto Escondido, Oaxaca.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/171116/663
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones atendiendo a lo que establece el artículo 27 de los Lineamientos Generales para el acceso a la multiprogramación, determina el cumplimiento integral a las Disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los propios Lineamientos, en relación con la autorización de acceso a la multiprogramación otorgada respecto de 37 estaciones a Cadena Tres I., S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171116/664
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Qualtel, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171116/665
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Talktel, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/171116/666
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
Manifiesta voto en contra del Resolutivo Primero en lo que se refiere a la forma en que se determinaron las tarifas 2016; del Resolutivo Tercero por lo que hace a la obligación de incorporar las tarifas 2016 en el convenio; y en contra de que no se resuelva respecto a las condiciones adicionales contenidas en el convenio que presentó Mega Cable.
Manifiesta voto en contra del Resolutivo Primero y su parte considerativa, por lo que hace a las tarifas para 2016; y del Resolutivo Tercero respecto a la orden de celebrar convenios de interconexión conforme a las tarifas fijadas en el Resolutivo Primero.
Acuerdo
P/IFT/171116/667
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y la empresa Avantel, S. de R.L. C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
Manifiesta voto en contra de que no se resuelva respecto a las condiciones adicionales contenidas en el convenio que presentó Mega Cable.
Acuerdo
P/IFT/171116/668
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y la empresa Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
Manifiesta voto en contra de que no se resuelva respecto a las condiciones adicionales contenidas en el convenio que presentó Mega Cable.
Acuerdo
P/IFT/171116/669
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transmisión de acciones de la empresa XEWJ Radio Popular, S.A. DE C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 102.9 MHz, con distintivo de llamada XHWJ-FM en Tehuacán, Puebla.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Reunión con representantes de Facebook.
Tema o Asunto a Tratar
Neutralidad de Red en México.
Actualizar sobre las diferentes iniciativas y proyectos de Facebook para disminuir la brecha digital e incrementar el acceso.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud con representantes de Facebook
Lester García, Políticas Públicas, Conectividad y Acceso de Facebook México.
Por Facebook,
Kevin Martin, Vicepresidente de Conectividad y Acceso.
Juan de Dios Batiz, Políticas Públicas para América Latina (Cono Norte).
Lester García, Políticas Públicas, Conectividad y Acceso (México).
Arturo Aldave, Mobile Partnerships.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Karime Kuri Tiscareño, Directora de Desarrollo Digital de la Unidad de Política Regulatoria.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Constanza Elizabeth López Sánchez, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Jhonatan López Samperio, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Directora de Cuantificación de Derechos y Obligaciones de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Diana Haidee Gómez Gallardo, Jefa de Departamento de Política Internacional de la Coordinación General de Asuntos Internacionales.
América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS.
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración del Foro América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras en la sesión de apertura del evento "América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS".
Autoridades de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República, Del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), de la Región de las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y medios de comunicación, entre otros.
Reunión con Representantes de Megacable
Tema o Asunto a Tratar
- Parental Control.
- Sistema Nacional de Infraestructura.
- Acceso a Internet.
- TELEVISA
- Banda 2.5
Breve descripción de la actividad
Reunión con Representantes de Megacable
Lic. Enrique Yamuni, CEO Presidente del Consejo de Administración PCTV y Director General de Grupo Megacable
- Lic. Enrique Yamuni, CEO Presidente del Consejo de Administración PCTV y Director General de Grupo Megacable.
- Lic. Raymundo Fernández P., Director General Adjunto Megacable
- Lic. Jorge Cuevas R., Apoderado Legal
Reunión con Representantes de la Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México (ATIM)
Tema o Asunto a Tratar
Presentación de Planes, acciones, necesidades y eventos de la asociación, así como la participación en FATEM (Federación de Asociaciones de Telecomunicaciones de Mesoamérica) e invitación al evento Convergenciashow.mx
Breve descripción de la actividad
Reunión con Representantes de la Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México (ATIM)
Lic. Salomón Elías Padilla Duarte, Vicepresidente de ATIM
- Lic. José Guadalupe Zuno Cuellar, Presidente de ATIM y propietario de Extravisión Comunicación, S.A.P.I. de C.V.
- Lic. Salomón Elías Padilla Duarte, Vicepresidente de ATIM
- Lic. Gabriel Butrón Chiapa, Tesorero de ATIM y socio de Hermovisión, S. de R.L. de C.V.
