
Comisionada por el periodo
Septiembre 2013Febrero 2018
Adriana Labardini fue Comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones desde el 10 de septiembre de 2013 hasta Febrero 2018.
Es abogada por la Escuela Libre de Derecho, con grado de Maestría en Derecho por la Universidad de Columbia, en Nueva York. Se ha especializado en Derecho y políticas públicas de telecomunicaciones y tecnologías de la información para el Desarrollo, así como en derechos de consumidores y usuarios.
Ocupó el cargo de Secretaria Técnica del Pleno en la Comisión Federal de Telecomunicaciones de agosto de 1999 a julio de 2003, y durante 16 años colaboró como asociada y socia de un despacho en el que se especializó en las áreas de Derecho Corporativo, Administrativo y de las Telecomunicaciones.
Ha impartido numerosas conferencias, cursos, diplomados, además de haber publicado artículos sobre Derecho de las Telecomunicaciones y TICs, Acceso a la Justicia Colectiva, Protección al Consumidor en diversas instituciones y universidades públicas y privadas nacionales y del extranjero.Fue becaria Fulbright y emprendedora social Ashoka.
Fue Directora y Fundadora de Alconsumidor, asociación sin fines de lucro y pionera en la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de telecomunicaciones.
Se ha desempeñado como Consejera de la Procuraduría Federal del Consumidor, de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones y del Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía.
XIX Sesión Ordinaria del Pleno del IFT
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Favela Radio, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 90.3 MHz, con distintivo de llamada XHPVA-FM, en Puerto Vallarta, Jalisco.
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el procedimiento administrativo seguido en forma de juicio con número de expediente EIFT /UC/DGIPM/PMR/0005/2013.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite opinión formal, en términos de la Ley Federal de Competencia Económica, respecto a la solicitud planteada por América Móvil, S.A.B. de C.V., Sercotel, S.A. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite opinión sobre los Anteproyectos de "Guía para el intercambio de información entre Agentes Económicos" y "Guía de los Procedimientos de dispensa y reducción del importe de multas", elaborados por la Comisión Federal de Competencia Económica.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza que se realice la concentración radicada bajo el expediente No. UCE/CNC-002-2015, notificada por Nokia Corporation y Alcatel-Lucent.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones
XXXII Sesión Extraordinaria del Pleno
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite la Disposición Técnica IFT-009-2015: Telecomunicaciones-Interfaz-Parte de Usuario de Servicios Integrados del Sistema de Señalización por Canal Común.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Comunicación Bl5, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Telecable de Tamayo, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones
XXXI Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Cuernavaca en el Estado de Morelos.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para el acceso y uso compartido de infraestructura pasiva presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para el acceso y uso compartido de Infraestructura pasiva presentada por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de acceso y uso compartido de infraestructura pasiva presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta del convenio marco de Interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para la prestación del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados locales, de larga distancia nacional, de larga distancia internacional y de interconexión para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para la prestación del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados locales, de larga distancia nacional, de larga distancia Internacional y de interconexión para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones presentada por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para la comercialización o reventa del servicio por parte de los operadores móviles virtuales presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al agente económico preponderante modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia para la prestación del servicio mayorista de usuario visitante presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública los Modelos de Costos para los servicios mayorista de usuario visitante; de comercialización o reventa del servicio por parte de los operadores móviles virtuales; acceso y uso compartido de Infraestructura pasiva; arrendamiento de enlaces dedicados locales, de larga distancia nacional, de larga distancia internacional; y servicios de desagregación efectiva de la red local, que serán prestados por el agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el modelo de costos para el uso compartido de la infraestructura pasiva, que será prestado por el agente económico preponderante en el sector de radiodifusión.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones
XXX Sesión Extraordinaria del Pleno del IFT
Tema o Asunto a Tratar
Presentación del dictamen preliminar que emite el Titular de la Autoridad Investigadora en relación con el expediente número Al/DC-002-2015, en términos de los artículos 96 de la Ley Federal de Competencia Económica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el veintitrés de mayo de dos mil catorce, y 60 fracción 11 de las Disposiciones Regulatorias de la Ley Federal de Competencia Económica para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el veintiocho de julio de dos mil catorce.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve el cierre del expediente IFT/UC/DGIPM/PMA/0003/2013.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve el cierre del expediente Al/DE-001-2015.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Reunión con Agustín Bátiz Mendoza, socio fundador de Case on IT s.l.
Tema o Asunto a Tratar
- Porque desarrollar tecnología para medir la experiencia de usuario? ¿Por qué reguladores y gobiernos en España y Colombia la utilizan?
- Introducción a la tecnología de Case on IT s.1.: ¿cómo funciona?
- Ejemplos reales del uso de la tecnología de Case on IT s.1., para la transformación: ¿qué beneficios genera actualmente en España, Colombia, Reino Unido?
- Breve demostración de las mediciones en Ciudad de México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Agustín Bátiz Mendoza, socio fundador de Case on IT s.l.
Ing. Agustín Bátiz Mendoza.
Ing. Luis Molina.
Inauguración de Cabinas de Lactancia en el Instituto Federal de Telecomunicaciones
Tema o Asunto a Tratar
Inauguración de las cabinas de lactancia, como parte de las acciones de inclusión y equidad de género en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Breve descripción de la actividad
Inauguración de las Cabinas de Lactancia en el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Lic. Mario Focil Ortega, Titular de la Unidad de Administración.
Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres.
Comisionados y diversos funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Foro Internacional de los Derechos de las Audiencias
Tema o Asunto a Tratar
1) Importancia de la alfabetización mediática para el ejercicio de los derechos de las audiencias.
2) Derechos de niñas, niños y adolescentes. Experiencias de alfabetización mediática en el mundo.
3) El papel de la regulación en torno a la alfabetización mediática.
4) El papel de las defensorías de las audiencias y de los concesionarios en la promoción de los derechos de las audiencias.
5) La Alfabetización mediática en el aula.
6) Esfuerzos de la sociedad civil por la defensa de los derechos de las audiencias.
Breve descripción de la actividad
Foro Internacional de los Derechos de las Audiencias.
Ing. María Lizárraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Estudiantes, Profesores, Organizaciones de la Sociedad Civil, Académicos, Concesionarios, Escritores, Productores, Programadores y Directivos de Radio y Televisión, así como Autoridades Nacionales e Internacionales.
Reunión con representantes de América Móvil
Tema o Asunto a Tratar
Telesites.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de América Móvil
Gerardo Kuri, Director General Telesites.
Verónica Ramírez, Directora Jurídica Telesites.
Luis H. Díaz Jovanen, Director de Operaciones Telesites.
Alejandro Cantú, Director Jurídico América Móvil.
Erwin Uriostegui.
Jesús Granillo, Subdirector.
Reunión con representantes de Telephone & Telegraph for British
Tema o Asunto a Tratar
Uso de espacios blancos.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Telephone & Telegraph for British
Lic. Javier Aguilar Álvarez,Abogado
Javier Aguilar Álvarez, Abogado.
Anuar Aiza Patzani, Presidente de Telephone & Telegraph for British.
Diana Núñez R., Abogada
Javier Chavarría Rodríguez, Especialista
Reunión con representantes de AT&T
Tema o Asunto a Tratar
Tendencias globales y nuevos retos del sector de telecomunicaciones y medios.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de AT&T
Edgar Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales
Eric Loeb, Vicepresidente de Asuntos Externos Internacionales.
Cristina Ruiz de Velasco, Directora Ejecutiva de Asuntos Externos y Relaciones Institucionales.
Daniel Ríos Villa, Director de Asuntos Externos.
Edgar Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales.
